El arquitecto Víctor Martínez Pacheco planteará en Cartagena Piensa la impresión 3D como cambio de modelo de producción y consumo

La charla digital tendrá lugar este martes 2 de febrero a las 19:00 horas

Arquitecto de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura y Edificación de la Universidad Politécnica de Cartagena, Víctor Martínez Pacheco, tiene en la impresión 3D el centro de sus investigaciones y trabajos. Tiene claro que este es el futuro para el ámbito de la construcción. Este martes, 2 de febrero, a las 19:00 horas, participa en el programa de pensamiento y cultura científica del Ayuntamiento de Cartagena, Cartagena Piensa, donde expondrá las conclusiones de años de investigación en la charla: 'La impresión 3D como cambio de modelo de producción y consumo'.  

En un adelanto, de lo que será su charla Martínez Pacheco ha indicado a los responsables del programa Cartagena Piensa que: "Los sistemas de producción tradicionales quedan lejos de los requerimientos de nuestro tiempo, nuestros hábitos de consumo también. En un contexto de economía circular y una agenda clara para todos de desarrollo sostenible, es necesario apostar por un cambio de pensamiento y como paradigma de ello se encuentra la industria de la construcción. La impresión 3D puede ayudar a modificar un pensamiento que quiere cambiar la forma de actuar y aún no ha encontrado la herramienta para ello".

Víctor Martínez Pacheco es arquitecto por la ETSAE, máster en Ciencia y tecnología de la edificación en arquitectura por la UPCT y doctorando industrial en Ingeniería Civil y Ambiental sobre impresión 3D. Director de la Oficina de Arquitectura Sostenible Martínez Pacheco Arquitectura e investigador en nuevos materiales y fabricación aditiva en Cementos Cruz. En el acto de este martes participa además, Patricia Reus, arquitecta y profesora de la ETSAE (UPCT) 

Noticias de Cartagena

Noelia Arroyo destaca la gran labor y rápida respuesta de Emergencias, Servicios Sociales, Policía Local y Bomberos, y asegura que ""esta experiencia nos ha permitido aprender y nos ayudará a mejorar""

El festival, organizado por el Ayuntamiento, con Jesús Nieto como director artístico, se celebrará del 9 al 16 de mayo

Ofrecen este sábado una ruta guiada desde Los Puertos de Santa Bárbara, así como clases prácticas y teóricas

Más de una treintena de barras se instalan en la calle para llenar de ambiente el casco histórico del 2 al 4 de mayo con música en directo impulsada por el Ayuntamiento en siete escenarios con artistas como Cantores de Hispalís o Decai