Igualdad pone en marcha un taller de prevención de violencia sexual en la redes

La Concejalía ha llevado a cabo más de 120 talleres en 15 centros diferentes del municipio dentro de sus Programas Educativos para el Fomento de la Igualdad y la Prevención de la Violencia de Género en lo que va de curso

La Concejalía de Igualdad, que dirige el concejal David Martínez Noguera, ha puesto en marcha un nuevo taller de Prevención de Violencia Sexual en la Redes, respondiendo a la demanda social de los centros educativos.

Tal y como ha indicado el edil “el objetivo de este nuevo taller es que los jóvenes comprendan que la sexualidad en Internet dista mucho de lo que son las prácticas sexuales saludables igualitarias, al tiempo que se analiza la repercusión que tienen sus acciones en la redes tanto a nivel personal como para terceras personas”.

Asimismo, con este taller se pretende facilitar a los jóvenes el que puedan identificar aquellos comportamientos que pueden resultar violentos o peligrosos a la hora de utilizar las nuevas tecnologías y a que conozcan sus ciberderechos.

“Este taller forma parte de los Programas Educativos para el Fomento de la Igualdad y la Prevención de la Violencia de Género que desde la concejalía se imparten tanto en centros de Educación Primaria como de Secundaria. Estos programas comenzaron en noviembre de 2020 y ya se han celebrado más de 120 talleres en 15 centros educativos diferentes, llegando a más de 2.000 alumnos y alumnas, y además son impartidos por profesionales especialistas en Igualdad de Oportunidades”, ha explicado el concejal.

Además, desde la Concejalía de Igualdad se ofrece la posibilidad de formación y asesoramiento para profesorado en temas relacionados con los talleres, para que los puedan facilitar a sus alumnos y alumnas, y acerca de la salud emocional de los mismos.

Los programas se han dividido en dos grandes bloques, el primero de ellos es el Programa para el Fomento de la Igualdad en el Entorno escolar, enfocado a alumnado de Infantil y Primaria y que incluye:

- ‘Iguales’, intervención coeducativa de valores igualitarios en forma de taller para los cursos de Educación Infantil.

- Taller de juguetes y juegos no sexistas y no violentos.

- Taller ‘Resolviendo conflictos’.

- Taller de igualdad y corresponsabilidad.

- Taller de diversidad: ‘Cajón flamenco’.

- Taller ‘¿Qué música escuchamos?’.

En cuanto a los talleres recogidos en el segundo bloque, Programa educativo para el Fomento de la Igualdad y la prevención de la violencia de género en jóvenes, cuenta con un equipo de técnicos especialistas para desarrollar una serie de actuaciones educativas y así promover cambios en las relaciones de género que permitan revisar esos estereotipos y las conductas discriminatorias que propician y dificultan el que se pueda avanzar en la construcción de una sociedad más igualitaria.

Está dirigido tanto a profesorado como a alumnado de Secundaria de los centros educativos del municipio y engloba:

- Taller de Diversidad sexual.

- Taller de Nuevas masculinidades: El hombre en positivo.

- Taller de Prevención de la violencia sexual en las redes.

- Taller de Diversidad. España también es gitana.

- Taller de Amores saludables.

- Talleres de formación al profesorado:

• Deconstruyéndome: Estereotipos, prejuicios y antigitanismo.

• Diversidad sexual en entornos escolares.

• Relaciones tóxicas en adolescentes.

Para más información y gestión de peticiones en la web de Igualdad

Noticias de Cartagena

Centros educativos del municipio realizarán del 28 de abril al 26 de mayo la tradicional recogida de leche, que se destinará a entidades sociales

Esta línea de ayudas, dotada con 40.000 euros, tiene como objetivo principal fomentar la participación activa de la juventud en la vida social, política, cultural y económica del municipio, impulsando el asociacionismo juvenil

Durante la sesión ordinaria de este jueves, también se ha dado luz verde al Plan TEseLAS para dar sombra a las calles del casco y a una solicitud de crédito de 4 millones destinada al organismo autónomo Casco Antiguo

El Ayuntamiento ha iniciado los trabajos, con una inversión superior a los 40.000 euros, que finalizarán a principios del próximo mes de junio

Actividades de la Semana del Libro, teatro y música completan la oferta de eventos hasta el próximo 27 de abril