Autoridad Portuaria Cartagena y SEPES avanzan en la propuesta de compra de la futura ZAL de Cartagena

Yolanda Muñoz informa que "SEPES ve viable la propuesta en firme de la APC y se ha comprometido a colaborar en el impulso de la ZAL, respondiendo a las perspectivas públicas y empresariales"

Autoridad Portuaria de Cartagena y Entidad Estatal del Suelo (SEPES) han acordado hoy estrechar la coordinación para avanzar "lo antes posible" en la adquisición de más de 276.000 metros cuadrados en la zona norte del polígono industrial de Los Camachos que supondrá el impulso definitivo para construcción de la futura ZAL de Cartagena como un nodo logístico de primer nivel en la Región de Murcia, según ha informado la presidenta de la APC, Yolanda Muñoz.

En una reunión mantenida en Madrid, la APC ha presentado a SEPES la propuesta de compra de los terrenos para la primera fase de la ZAL y ha valorado positivamente "la voluntad de SEPES para hacer realidad una infraestructura vital para la actividad económica y logística de Cartagena y la Región que generará riqueza, empleo y oportunidades, en unos momentos donde es más necesario que nunca apostar por la inversión pública para contribuir a la recuperación económica".

"SEPES ha visto viable nuestra propuesta en el marco de la Actuación de Interés regional y se ha comprometido a estudiarla y poner en marcha el marco de colaboración institucional necesario para hacer realidad el impulso de la ZAL", ha dicho Yolanda Muñoz que ha resaltado que "será el pistoletazo de salida de una actuación estratégica para el futuro de Cartagena y la Región de Murcia que permitirá la ubicación de las instalaciones del Depósito Franco, el Centro Integral de Transporte y promover suelo logístico para incrementar la competitividad del Puerto de Cartagena y su crecimiento en los próximos años".

Dicha propuesta es una propuesta firme, ejecutiva y de desarrollo económico que es valorado, sin duda, por SEPES, como motor tractor de esta estrategia logística que beneficia a los intereses públicos portuarios y empresariales de Cartagena y Comarca y la Región de Murcia. Cuenta con un presupuesto de 3,5 millones de euros, ya reservados en una partida dentro del Plan de Empresa y reflejado en los Presupuestos Generales del Estado para el año 2021, con el respaldo de Puertos del Estado y resultado del trabajo coordinado entre Gobierno regional, Ayuntamiento de Cartagena y el tejido empresarial de Cartagena y comarca.

La presidenta ha recordado que "supondrá una apuesta por la intermodalidad y una oportunidad para el Puerto de Cartagena para la implantación de actividades y productos de valor añadido relacionados con el tráfico marítimo". Para esta infraestructura, paralelamente, se prevé la construcción de una Terminal Intermodal, su conexión ferroviaria con la red general y la conexión viaria, a través de dos nuevos accesos, permitirá conectar las mercancías regionales en menor tiempo al resto de España y Europa.

El Gobierno de la Región de Murcia tiene previsto aprobar en breve la declaración de la ZAL comoActuación de Interés Regional(AIR), un instrumento de ordenación del territorio que persigue la máxima agilidad urbanística cuando se trata del interés general y que permitirá la implantación de empresas de forma efectiva y con la debida seguridad jurídica.

Noticias de Cartagena

El concejal de Agricultura, José Ramón Llorca, preside una reunión clave con técnicos, agricultores, sindicatos y expertos para avanzar hacia el reconocimiento de la calidad del producto local

La ciudad y la costa se llenan de visitantes estos días, con más del 90% de ocupación en hoteles y apartamentos motivado por el buen tiempo, las procesiones y eventos deportivos

La vivienda, un piso de dos plantas donde reside la familia, ha quedado clausurada por recomendación de los bomberos, que han detectado posibles signos de aluminosis

El tráfico portuario remonta con el incremento en el volumen total de mercancías del mes de marzo

La jornada inaugural del programa de emprendimiento SPARTARIA organizada por CETENMA se ha convertido en un espacio para la exposición y el intercambio de ideas creativas en materia de crecimiento y desarrollo sostenible

La alcaldesa Noelia Arroyo lideró la comitiva del Ayuntamiento de Cartagena en el cortejo de la Cofradía Marraja