El Ayuntamiento colabora en la gestión de 2,9 millones en ayudas regionales a la hostelería en Cartagena

La oficina tramita la subvención de 190 recibos de agua y basura a locales afectados por los cierres

La oficina municipal de ayuda al Hostelero ha colaborado en la gestión e información de las ayudas regionales al sector en Cartagena, que han llegado a 615 empresas con cantidades que suman 2.956.000 euros. El 92% de esos fondos estará repartido antes del próximo día 31. La oficina ha realizado también la gestión de las ayudas municipales a 230 establecimientos, de los que 190 han obtenido la subvención de los recibos por los servicios de recogida de basura y suministro de agua, según ha explicado la vicealcaldesa y responsable del área de Atención Social, Noelia Arroyo.

Arroyo ha recordado que la oficina fue abierta en noviembre tras el cierre de la hostelería por motivos sanitarios y se mantiene activa para ofrecer una atención personalizada a los empresarios de hostelería y sus empleados. No solo se les orienta y ayuda en la gestión de los trámites para recibir las ayudas de las administraciones, sino que el personal que la atiende ha sido formado para ofrecer los servicios sociales municipales para atender las necesidades que la crisis pueda producir en las familias de empleados y pequeños empresarios de la hostelería.

La subvención de los recibos municipales se ha hecho con cargo al Fondo Social Específico establecido mediante convenio con la concesionaria del servicio de agua. El fondo, inicialmente destinado a familias sin recursos, fue modificado para que pudieran hacer uso de él los establecimientos hosteleros durante el cierre o con limitaciones aforo superiores al 50% de su aforo. Por decisión de la Junta de Gobierno, las cantidades del fondo no empleadas estarán el año que viene a disposición de las familias.

Noticias de Cartagena

Las primeras mangas clasificatorias se disputan hoy en el puerto de Cartagena

La entrada es libre al público y la competición reparte cerca de 6.000 euros en premios, con tenistas locales destacados

También se refuerzan las líneas de autobuses y alargan los horarios de los últimos servicios durante la Semana Santa

La actuación forma parte de un paquete de inversiones que alcanza los 3,5 millones de euros y cuyo objeto es mejorar la calidad de vida de la población a la vez que se favorece la recuperación del Mar Menor

Con la inversión del MITECO de 3’5 millones de euros

Las restricciones comienzan este Viernes de Dolores y serán totales en las calles del casco histórico el Domingo de Ramos y de Resurrección, así como el Miércoles, Jueves y Viernes Santo

Giménez Gallo: ""La obsesión de integrar el ferrocarril por Murcia ha dejado al noroeste, a Cieza y a todo el Campo de Cartagena sin tren""