Las mujeres empresarias de Cartagena, más cerca del ciudadano que nunca

Con el Proyecto "AMEP A UN MINUTO", se pretende potenciar el consumo local y de proximidad, además de visibilizar la participación de las mujeres empresarias en la revitalización de la economía del municipio, fuertemente afectada por la actual crisis sanitaria

"AMEP A UN MINUTO" es una propuesta interesante, que ofrece una mejor conexión de los habitantes del municipio de Cartagena y sus visitantes con el consumo local y de proximidad

El proyecto que ha sido presentado esta mañana en la Autoridad Portuaria de Cartagena, consiste en el diseño de un mapa metrominuto, que parte de un esfuerzo colaborativo que busca construir economías basadas en productos de la localidad, de la comarca del Campo de Cartagena y de la Región de Murcia. Conecta al cliente, usuarios y vecinos con el consumo local y de proximidad, con el fin de crear un modelo de ciudad sostenible y una movilidad sana que permita el acceso al consumo local, a la cultura y a la naturaleza.

"AMEP A UN MINUTO" consiste en un mapa metrominuto que refleja el tiempo real para la realización de desplazamientos a pie dentro del municipio, con indicaciones sobre la ubicación de los lugares de trabajo de las empresarias y profesionales de AMEP y los diferentes sitios de interés que existen en el municipio de Cartagena. 

Para Nuria Castillo, presidenta de AMEP, "AMEP A UN MINUTO" contribuye a potenciar el consumo local y de proximidad además de visibilizar el importante papel que actualmente desarrollan las mujeres empresarias como agentes de desarrollo humano y crecimiento económico en el municipio de Cartagena, siendo un aporte importante en la dinamización y reactivación de la economía en general, y más aún, dentro del contexto generado por la actual crisis sanitaria.

Para la presidenta de la Autoridad portuaria de Cartagena, Yolanda Muñoz, el puerto colabora con las iniciativas que supongan desarrollo social para Cartagena y su comarca. Es una forma de acercar el comercio de local y de proximidad a los ciudadanos en este caso, mostrando todas las empresas de diferentes sectores creadas por las asociadas de AMEP.  

Esta iniciativa ha sido impulsada por la Asociación de Empresarias y Profesionales de Cartagena y Comarca - AMEP y subvencionada por la Autoridad Portuaria de Cartagena, en colaboración con el Ayuntamiento de Cartagena.

Este proyecto ha sido diseñado por Seres Urbanos, un equipo formado por el arquitecto Jimmy Alexander Viñan Romero, de Mixtura arquitectos, y por la Licenciada en Derecho y Agente de Desarrollo Social, Adriana Yamile Bolaños Medina.

Han asistido a la presentación la presidenta de COEC, Ana Correa, el concejal de Cultura, Juventud e Igualdad del ayuntamiento de Cartagena, David Martínez, la presidenta de la Autoridad de la Autoridad Portuaria, Yolanda Muñoz, la presidenta de AMEP, Nuria Castillo e integrantes de la Junta directiva de la asociación.

Noticias de Cartagena

MC exige transparencia para mantener las ayudas públicas

Giménez Gallo: ""No para de sacar conejos de la chistera para justificar la decisión de López Miras de instalar el CITEC CAETRA en Murcia""

AbrirLibro ofrecerá talleres infantiles, presentaciones literarias y actividades familiares del 22 al 30 de abril

El CEEIC será el centro de un novedoso programa de IA aplicado a las tecnologías subacuáticas

Desde los más pequeños hasta los adultos, todos demostraron su pasión por el trial y su dedicación a mejorar cada vez más en esta disciplina

Casi 200 investigadores de la didáctica de las Ciencias Sociales se reúnen en un simposio organizado desde la UMU

La alcaldesa y el presidente de Ucomur visitan 'Espacio de Pausa' que se ha convertido en la primera cooperativa creada en Cartagena con el apoyo de la ADLE y UCOMUR