Los estudiantes de másteres y de últimos cursos se adaptan mejor a la docencia online por la pandemia

Las encuestas de la UPCT reflejan incluso un incremento de la satisfacción del alumnado de los títulos de posgrado

La irrupción de la pandemia a mitad del pasado curso académico obligó a la Politécnica de Cartagena, como al resto de universidades presenciales, a migrar en apenas un fin de semana su modalidad de enseñanza hacia la docencia online. Como consecuencia de tamaño esfuerzo, se ha producido un incremento del rendimiento académico y de la satisfacción docente de los estudiantes en el caso de los títulos de Máster, lo cual está vinculado “a su mayor experiencia en el uso de los recursos y herramientas telemáticas que se han puesto a su disposición para este proceso de aprendizaje adaptado y a estar sobradamente familiarizados con las rutinas de la enseñanza universitaria”, explica el el vicerrector de Profesorado y Promoción Institucional, Luis Javier Lozano. 

El equipo de dirección de la UPCT ha presentado hoy al Consejo de Gobierno de la Universidad los datos agregados por título de las encuestas de satisfacción docente realizadas en el pasado curso, que ratifican que la apuesta de la Politécnica por establecer un modelo de docencia semipresencial se sustenta en el buen desempeño de sus profesores en esta compleja situación.

En el caso de los título de máster, las encuestas reflejan un incremento notable de la satisfacción del alumnado con la docencia del alumnado, pasando de 7,5 a 8,2 en la valoración. En los grados, la satisfacción se mantuvo en las mismas cifras que en el curso anterior en el caso de las asignaturas de tercer y cuarto curso, pero sí se apreció una caída de medio punto en el caso de los alumnos los dos primeros cursos.

Este curso, la UPCT ha apostado por un modelo de docencia semipresencial, buscando una mayor asistencia a los campus de los alumnos de los primeros cursos, así como a las sesiones de prácticas y resolución de problemas. Los datos presentados por el vicerrector de Estudios y Relaciones Internacionales arrojan unos índices de presencialidad que se encuentran en la horquilla entre el 30 y el 50% de promedio para todos los grados.

Noticias de Cartagena

La alcaldesa ha acudido junto al Hermano Mayor californio a la iglesia de Santa María, abierta toda la tarde a cofrades, cartageneros y visitantes que se han acercado a ver los tronos cuyo desfile no se ha podido realizar

La alcaldesa recibe a los ocho jóvenes que han comenzado su experiencia laboral en el Ayuntamiento gracias a esta iniciativa impulsada por la Agencia de Desarrollo Local y Empleo

Ricardo Segado: ""Cuando se produce un episodio de lluvias el agua que cae en el campo de fútbol anexo inutiliza las instalaciones del pabellón""

Las inclemencias meteorológicas impidieron el normal desarrollo del desfile pasional que ponía el colofón a este Viernes de Dolores, festivo en Cartagena

Giménez Gallo muestra su preocupación ante la imposibilidad de que los proyectos de la ZAL, El Gorguel y la ampliación de Escombreras puedan materializarse al mismo tiempo

La alcaldesa ha hecho entrega al Santo y Real Hospital de Caridad, como ya es tradición, de la aportación municipal de 50.000 euros para colaborar a que continúe con su labor social