La prolongación del rack de tuberías en El Fangal mejorará las instalaciones para la carga y descarga de graneles líquidos

Las obras llevan una ejecución cercana al 40 por ciento y favorecerán la implantación de empresas en zonas más alejadas de Escombreras.

La presidenta de la Autoridad Portuaria de Cartagena, Yolanda Muñoz, ha visitado el avance de las obras de prolongación del rack de tuberías existente en la zona de El Fangal aprovechando el trazado abandonado de las antiguas vías del tren que daba acceso al muelle Príncipe Felipe.

Con una inversión de 1,8 millones de euros, Muñoz ha recordado que "estas obras van a permitir mejorar las instalaciones para la carga y descarga de graneles líquidos que suponen el 75 por ciento del volumen de negocio del Puerto de Cartagena" y ha recordado que "hasta el mes de octubre, el tráfico en graneles líquidos asciende a 21,5 millones de toneladas".

"Hemos aprovechado el trazado abandonado de las antiguas vías del tren que daba acceso al muelle Príncipe Felipe y hemos eliminado los desniveles para crear una plataforma uniforme que dará continuidad a las infraestructuras existentes para dar un mejor servicio a las empresas instaladas en la zona y permitirá la implantación de empresas en zonas más alejadas a la dársena de Escombreras", ha dicho la presidenta que ha insistido en la importancia de una actuación que "evita transportar mercancías peligrosas por carretera, mejorando la competitividad de las empresas y reduciendo las emisiones de CO2".

El rack tiene una anchura de 4.70 m, más una acera de 2 metros de ancho y un vial de servicio de 5.30 m. También contará con dos pasos elevados que servirán para dar acceso a las naves colindantes, así como dará continuidad al vial de servicio. Se dotará todo el trazado de una red de alumbrado sobre la acera con luminarias tipo LED.

Las obras llevan una ejecución cercana al 40 por ciento y tienen un plazo de ejecución de 9 meses. Una vez finalizadas, se procederá al vallado de toda la zona de actuación mediante un muro de hormigón armado que a su vez servirá para contener las tierras de la plataforma creada.

El proyecto está incluido en el Plan de Acción Inmediata para Reactivación Económica dotado con 200 millones de euros, contempla 50 actuaciones comprendidas en 12 bloques líneas de trabajo divididas en 5 bloques, en el que ya se han puesto en marcha 44 millones de euros en inversiones.

Noticias de Cartagena

Para participar será necesario hacer un gasto mínimo de 25 euros en los establecimientos adheridos

El Ayuntamiento de Cartagena va a convocar las vacantes de los mercadillos

En la nota se recuerda el vínculo que el Santo Padre mantuvo con Cartagena a raíz del obsequio de un cuadro del siglo XIX con la Virgen de la Caridad entregado en 2023 por el presidente de la Región

Entre los actos previstos destaca un ciclo ""a pie de calle"" con debates en la plaza José María Artés los días 3, 4 y 5 de junio

El Ayuntamiento de Cartagena invierte más de 600.000 euros para conservar este espacio protegido como BIC

La Comisión de Hacienda da luz verde al proyecto estratégico Teselas y al crédito extraordinario a Casco Antiguo para viviendas protegidas en Los Mateos-Santa Lucía

Giménez Gallo: ""Para Jáudenes los números no son muy malos y celebra que antes no los haya comprobado el Ministerio""