Mando múltiple para mejorar la calidad de vida de niños con discapacidad intelectual

Investigadores de Industriales y Telecomunicación desarrollan con ASTUS el proyecto HANDY-BLOG: Repositorio abierto para el diseño de dispositivos orientados a la rehabilitación y estimulación sensorial

Poder abrir o cerrar una puerta desde una silla de ruedas, subir o bajar una persiana, encender la calefacción, activar una columna de agua con pececillos y lucecitas o aprender a identificar objetos a través del tacto con el árbol de los sentidos. Son algunas de las acciones de rehabilitación que aprenderán los usuarios del centro de atención temprana de ASTUS, la Asociación Tutelar de la Persona con Discapacidad de Cartagena, gracias a un proyecto que desarrollan investigadores de la UPCT con financiación de la Fundación Española de la Ciencia y la Tecnología (FECYT).

El proyecto, de un año de duración, permitirá que los niños y personas con discapacidad intelectual y/o parálisis cerebral, se beneficien del manejo de impresoras 3D, la manipulación de objetos con arduino o automatizar la vivienda a través de soluciones domóticas para mejorar la calidad de vida.

Los investigadores Pedro Díaz, Juan Suardíaz y José Alfonso Vera, del departamento de Automática, Ingeniería Eléctrica y Tecnología Electrónica y Fernando Cerdán,  del departamento de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, forman a los padres a través de este proyecto en numerosas cuestiones encaminadas a mejorar la vida de los niños con parálisis cerebral o discapacidad intelectual. Entre ellas, poder diseñar un juguete para que pueda jugar el pequeño, o entretenerse mientras realiza sus sesiones de rehabilitación.

A través de este proyecto, los investigadores de la UPCT intentan encontrar soluciones adaptadas a la rehabilitación que necesite el niño: motora, intelectual y también apropiada para todas las edades. “Lo más importante es que las familias puedan automatizar y controlar objetos, hacer juguetes personalizados a través de impresoras 3D, explica Pedro Díaz, investigador responsable.

Todos los desarrollos del proyecto Handy-blog, repositorio abierto para el diseño de dispositivos orientados a la rehabilitación y estimulación sensorial  (referencia FCT-18-13637) estarán en uso el próximo mes de diciembre. FECYT subvenciona esta actuación con 5.700 euros.

El presidente de ASTUS, Joaquín Barberá ha mostrado la satisfacción de la asociación con  HANDY-BLOG. “Los beneficios para los niños serán muy importantes. Los investigadores tienen un gran nivel. Algunos de ellos colaboran con ASTUS desde hace bastante tiempo”, señala.  Además, Barberá, que preside Plena Inclusión Región de Murcia, destaca la implicación de profesionales y padres en el proyecto.

Noticias de Cartagena

Más de 40 imágenes, seleccionadas de entre el centenar que se presentaron al certamen, se exhiben en la muestra hasta el 26 de mayo en el Luzzy

Policía Local también restringe el estacionamiento de vehículos en la calle Adarve de Artillería

El objetivo de esta actuación es dar continuidad al impulso económico del centro de la ciudad, premiar el emprendimiento y reforzar las zonas comerciales emblemáticas

La bandera arco iris y la bandera lésbica ondea en los mástiles de entrada de la ciudad como muestra de respeto en este Día internacional de la Visibilidad Lésbica conforme a la moción conjunta de los grupos aprobada en 2018

Giménez Gallo: ""Sin trabajadores cualificados, sin industria naval y sin Navantia, Cartagena no podría mantener su proyecto industrial ni su liderazgo en tecnología marítima mundial""

Descontaminación de suelos, transporte o atención sanitaria en barrios, son algunos de los temas abordados en la reunión que han mantenido con la alcaldesa en el Palacio Consistorial