Educación celebrará online su tradicional Muestra Escolar de Villancicos

Cada uno de los centros que deseen participar podrán remitir sus grabaciones a la concejalía hasta el próximo 20 de diciembre

La Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Cartagena está haciendo lo imposible por mantener las tradiciones de cara a la Navidad. De esta forma, debido a la situación sanitaria, este año también se celebrará la muestra escolar de Villancicos aunque se hará online.

“Para nosotros la muestra escolar de villancicos es la actividad por excelencia de las Navidades y no queremos que los niños y niñas del municipio de Cartagena se queden sin ella. Por eso, a pesar de las dificultades que nos supone la situación provocada por la COVID 19, vamos a mantenerla aunque tengamos que celebrarla online”, ha explicado la concejala de Educación, Irene Ruiz.

Así, los centros educativos deberán cumplimentar la inscripción que la Concejalía les va a hacer llegar y enviarla junto con un vídeo con la grabación del villancico. El plazo fijado para enviar los vídeos de los colegios finalizará el próximo 20 de diciembre. “Nosotros nos encargaremos de darles visibilidad a través de las redes sociales municipales a partir del día 23 de diciembre. Desde ese día, todos los centros educativos podrán conectarse a a las redes de la Concejalía de Educación para ver en streaming la muestra de villancicos en sus propias aulas”, ha indicado la edil.

¿A QUIÉN VA DIRIGIDO?

Esta convocatoria va dirigida a todos los centros escolares del municipio desde infantil a bachillerato y podrán realizar la grabación en grupos pequeños, uniéndolas todas posteriormente para enviarlas a la Concejalía de Educación en un único trabajo que deberá llevar en lugar visible el nombre del colegio.

Noticias de Cartagena

La pieza, considerada el fósil de mayo tamaño encontrado en el yacimiento, ha sido recibida por la alcaldesa, Noelia Arroyo

Las primeras mangas clasificatorias se disputan hoy en el puerto de Cartagena

La entrada es libre al público y la competición reparte cerca de 6.000 euros en premios, con tenistas locales destacados

También se refuerzan las líneas de autobuses y alargan los horarios de los últimos servicios durante la Semana Santa

La actuación forma parte de un paquete de inversiones que alcanza los 3,5 millones de euros y cuyo objeto es mejorar la calidad de vida de la población a la vez que se favorece la recuperación del Mar Menor

Con la inversión del MITECO de 3’5 millones de euros

Las restricciones comienzan este Viernes de Dolores y serán totales en las calles del casco histórico el Domingo de Ramos y de Resurrección, así como el Miércoles, Jueves y Viernes Santo