La UPCT imparte desde hoy el estudios de especialización en Industria 4.0, para formar a profesionales que reclama el mercado laboral

Inteligencia artificial, Big Data, robótica… Éstas son algunas de las materias del máster oficial en Industria 4.0 de la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT). Las clases comienzan hoy en la Escuela de Ingeniería Industrial.

La UPCT es una de las pocas universidades españolas que imparte de manera oficial un título especializado en la transformación digital de la Industria. En este curso se han matriculado 15 alumnos. Alguno de ellos, de fuera de la Región de Murcia. La  mayoría son titulados en Ingeniería Industrial, Telecomunicación e Informática. 

El coordinador del máster, Antonio Guerrero, profesor del área de Ingeniería de Sistemas  y Automática, explica que los estudiantes de otras zonas de España  podrán seguir las sesiones en directo, aunque “es recomendable la presencialidad ya que aquí es donde tenemos las herramientas que se van a utilizar y por el contacto directo con los profesores”. 

El máster está orientado a “la profesión” y a los nuevos perfiles profesionales que reclama la industria en la actualidad. Guerrero asegura que en las asignaturas del máster, de un año de duración, los alumnos aprenderán sobre el manejo de las herramientas que emplea en la actualidad el sector. Además, indica que se aprenderá mucho más que IoT y Big Data porque “la Industria 4.0 es mucho más que eso”. 

Los alumnos manejarán herramientas relacionadas con la robótica autónoma, la realidad aumentada, la simulación de procesos, fabricación aditiva, Big Data, cloud computing, ciberseguridad, integración vertical y horizontal, internet de las cosas y modelo de negocio en industria 4.0, entre otros. 

Equipos de control de procesos, simuladores de plantas industriales inteligentes, dispositivos de programación IoT (Internet of things) e impresoras 3D de fabricación aditiva forman también parte del instrumental que utilizarán los estudiantes del máster y con el que se ha equipado la Escuela de Industriales de la UPCT para formar a su alumnado en las tecnologías que permiten mejorar la competitividad y eficiencia en las empresas.

Desde Randstad Research aseguran que “el 55% de las empresas españolas está encontrando dificultades en dar con los perfiles buscados” en el ámbito de la Industria 4.0. Y es que en la actualidad,  el mercado laboral requiere profesionales cada vez más cualificados y que sean capaces de abordar la transformación digital. 

Los alumnos del nuevo máster se podrán beneficiar asimismo de los numerosos acuerdos de colaboración que tiene la UPCT para realizar prácticas en empresa y de las oportunidades extra que ofrecen las compañías que integran la Red de Cátedras a través de becas para actividades de I+D+i y premios a los mejores trabajos fin de estudios.

La inauguración es esta tarde, a las 17:00 horas, en el Aula Infomaster de la Escuela de Industriales, ubicada en la planta baja.

Noticias de Cartagena

MC exige transparencia para mantener las ayudas públicas

Giménez Gallo: ""No para de sacar conejos de la chistera para justificar la decisión de López Miras de instalar el CITEC CAETRA en Murcia""

AbrirLibro ofrecerá talleres infantiles, presentaciones literarias y actividades familiares del 22 al 30 de abril

El CEEIC será el centro de un novedoso programa de IA aplicado a las tecnologías subacuáticas

Desde los más pequeños hasta los adultos, todos demostraron su pasión por el trial y su dedicación a mejorar cada vez más en esta disciplina

Casi 200 investigadores de la didáctica de las Ciencias Sociales se reúnen en un simposio organizado desde la UMU

La alcaldesa y el presidente de Ucomur visitan 'Espacio de Pausa' que se ha convertido en la primera cooperativa creada en Cartagena con el apoyo de la ADLE y UCOMUR