Barrios ADLE mejora la empleabilidad de 12 personas de Lo Campano a través del Pacto de Desarrollo Local

Irene Ruiz visita los trabajos que están realizando los participantes en el barrio, como arreglos en plazas y repintado de barandillas y bancos

La concejala del Área de Educación y Empleo y presidenta de la ADLE, Irene Ruiz, visitaba el pasado miércoles 25 de noviembre las actuaciones que se están realizando en Lo Campano a través del programa Barrios ADLE, que se desarrolla en el marco del Pacto de Desarrollo Local Participativo para la prevención de la exclusión social.

Así, la edil que asistía acompañada por la presidenta y la vicepresidenta de la Asociación de Vecinos, Paqui Sastre y Pepi Buendía, respectivamente, han visitado el taller ocupacional, subvencionado en esta edición por la Agencia de Desarrollo Local y Empleo (ADLE) para dar respuesta a una de las necesidades del barrio. En el taller, seis hombres y seis mujeres aprenden o amplían su cualificación laboral a través de tareas de mantenimiento urbano, a la vez que contribuyen a mejorar su entorno.

Esta iniciativa, propuesta por los colectivos que forman parte del Pacto de Desarrollo Local, comenzó la formación de los participantes el pasado 1 de septiembre y finalizará el 18 de diciembre.

Cuenta con una fase teórica en aula que ya ha finalizado, en la que se han impartido módulos de prevención de riesgos laborales, albañilería, pintura y jardinería, junto a una fase práctica, en la que el alumnado desarrolla los conocimientos adquiridos. Además, durante el programa, los participantes están recibiendo orientación para el empleo.

Hasta el momento, se han realizado actuaciones en la Plaza José Palmis, la plaza del Local Social (Caponata), Plaza de la Libertad y de la Amistad en la Barriada Santiago. Además, se ha arreglado el muro de la parada de autobús y se han pintado todas las barandillas y bancos de obra del barrio.

“Gracias a este programa, 12 personas del barrio van a mejorar sus posibilidades de acceder a un puesto de trabajo. Todos los alumnos están recibiendo una beca diaria de asistencia a la formación, y una vez finalizado el programa, sus currículum se incorporarán a la base de datos de la Agencia de Colocación, desde la que se podrán llevar a cabo acciones de intermediación con empresas del municipio”, ha subrayado Irene Ruiz.

El Pacto de Desarrollo Local está financiado por el Fondo Social Europeo, a través de la Consejería de Vicepresidencia, Mujer, Igualdad, LGTBI, Familias y Política Social y cuenta con la cofinanciación del Ayuntamiento. “Este Pacto se desarrolla en Los Mateos y Lo Campano y tiene como objetivo principal el desarrollo comunitario de ambos barrios a través de acciones encaminadas a la promoción cultural y educativa de la población en general, así como a la mejora de la empleabilidad”, ha recordado la edil.

Noticias de Cartagena

Las primeras mangas clasificatorias se disputan hoy en el puerto de Cartagena

La entrada es libre al público y la competición reparte cerca de 6.000 euros en premios, con tenistas locales destacados

También se refuerzan las líneas de autobuses y alargan los horarios de los últimos servicios durante la Semana Santa

La actuación forma parte de un paquete de inversiones que alcanza los 3,5 millones de euros y cuyo objeto es mejorar la calidad de vida de la población a la vez que se favorece la recuperación del Mar Menor

Con la inversión del MITECO de 3’5 millones de euros

Las restricciones comienzan este Viernes de Dolores y serán totales en las calles del casco histórico el Domingo de Ramos y de Resurrección, así como el Miércoles, Jueves y Viernes Santo

Giménez Gallo: ""La obsesión de integrar el ferrocarril por Murcia ha dejado al noroeste, a Cieza y a todo el Campo de Cartagena sin tren""