UCAM Cartagena donará mil kilos de comida a Caritas y organiza una recogida de alimentos

Cualquier ciudadano que quiera colaborar podrá llevar los productos no perecederos al Campus de Los Dolores de lunes a viernes desde las 8:30 a las 19:00 horas

La Universidad Católica San Antonio entregará una donación de mil kilos en productos de alimentación a las Caritas parroquiales de los templos de María Auxiliadora, Nuestra Señora de Los Dolores y Cristo de la Salud. Además, ha iniciado hasta el 18 de diciembre en su campus de Cartagena una recogida de alimentos no perecederos para la organización caritativa de estas tres parroquias del barrio de Los Dolores.

Concretamente, las familias más necesitadas del barrio en el que se ubican las instalaciones cartageneras de la Universidad Católica, podrán beneficiarse del reparto de estos alimentos aportados por la UCAM así como de los que cualquier ciudadano, incluyendo profesores y estudiantes, depositen en los cajones ubicados para este fin en los aularios, cafetería, reprografía y edificios de biblioteca y presidencia del campus en horario de lunes a viernes de 8:30 a 19:00 horas.

El Capellán de UCAM Cartagena, Antonio José Palazón, ha explicado que "aunque se pueden traer cualquier tipo de productos no perecederos, la prioridad es conseguir harina, legumbres, cereales, conservas, cacao soluble, azúcar y galletas".

Noticias de Cartagena

Natalia Lafourcade, Ezra Collective, Yerai Cortés, Toquinho, Valeria Castro, Salif Keïta, Mala Rodríguez, Sílvia Pérez Cruz junto a Salvador Sobral, Guitarricadelafuente y el G5 con Kiko Veneno, en la 30 edición de La Mar de Músicas

El deportista participa en la segunda prueba de la competición este fin de semana tras conquistar el campeonato de España en Jerez

La alcaldesa, Noelia Arroyo, subraya que se trata de un ""proyecto clave"" del entorno costero

El consistorio ha abierto expediente sancionador y ha recordado a la empresa propietaria su obligación de cesar la actividad en todas sus instalaciones

El evento ha reunido a más de 600 expertos europeos, que han compartido experiencias relacionadas con la participación juvenil

Los 'gamers' disfrutarán de una latencia inferior a un milisegundo para competir en una docena de torneos