MC solicitará la adhesión del Pleno a su denuncia ante el Gobierno regional por el abandono de residuos de construcción en el cabezo de San Ginés

La formación cartagenerista también reclamará que el Gobierno implante la prohibición del tráfico rodado en el Castillo de los Moros

El próximo jueves 26 de noviembre se desarrollará la sesión ordinaria del Pleno municipal del mes de noviembre. Durante la misma, MC Cartagena defenderá diversas iniciativas de interés para el municipio en materia de patrimonio.

Entre ellas, la concejal de MC Cartagena, María Dolores Ruiz, ha adelantado que la formación cartagenerista impulsará que se inste al Gobierno local a "denunciar ante la Dirección General de Medio Natural el abandono de material de construcción a la intemperie en el cabezo de San Ginés".

"Desde MC ya hemos denunciado esta situación ante la Comunidad Autónoma y ahora buscaremos el apoyo del resto de grupos por si procediera la apertura de un expediente sancionador que delimite la responsabilidad de la empresa y el restablecimiento inmediato de la legalidad vigente", ha explicado la edil.

Ruiz ha recordado que "en septiembre de 2018 arrancaron las obras de rehabilitación de la denominada Ermita de los Ángeles en el Monte Miral, tras un largo expediente administrativo salpicado por numerosos incumplimientos de las resoluciones firmes de la Dirección General de Bienes Culturales por parte de la mercantil Portman Golf, mientras que en diciembre de 2018, la propiedad paralizó las obras, dejando en el entorno una gran cantidad de residuos de construcción, algo que supone un evidente riesgo como hemos comprobado".

Argumentando la propuesta ha puesto de manifiesto que "el cabezo de San Ginés forma parte del LIC de Espacios Abiertos e Islas del Mar Menor, disponiendo este cerro de una doble protección, tanto cultural como ambiental", citando también que la Ley 3/2020, de 27 de julio, de recuperación y protección del Mar Menor requiere informe, tanto de la Consejería de Medio Natural, que incluirá medidas preventivas y correctoras frente a los impactos sobre el paisaje, como de la Consejería competente en materia de patrimonio.

Tráfico en el entorno del Castillo de los Moros

Por otra parte, la concejal de MC ha avanzado que se exhortará al Gobierno local a que "coloque una señal informando a los ciudadanos de la prohibición del tráfico rodado en el entorno del Castillo de los Moros, salvo para vehículos de emergencia, incurriendo en infracción administrativa quien incumpla la misma".

María Dolores Ruiz ha explicado que con esta iniciativa se pretende luchar contra los ataques que está sufriendo este monumento, habiendo trasladado la Plataforma en Defensa del Castillo de los Moros una petición similar durante el Consejo Asesor de Patrimonio del 5 de noviembre para que se prohibiera el acceso rodado al Castillo de los Moros y, así, evitar que continúe la expoliación.

Noticias de Cartagena

La alcaldesa ha acudido junto al Hermano Mayor californio a la iglesia de Santa María, abierta toda la tarde a cofrades, cartageneros y visitantes que se han acercado a ver los tronos cuyo desfile no se ha podido realizar

La alcaldesa recibe a los ocho jóvenes que han comenzado su experiencia laboral en el Ayuntamiento gracias a esta iniciativa impulsada por la Agencia de Desarrollo Local y Empleo

Ricardo Segado: ""Cuando se produce un episodio de lluvias el agua que cae en el campo de fútbol anexo inutiliza las instalaciones del pabellón""

Las inclemencias meteorológicas impidieron el normal desarrollo del desfile pasional que ponía el colofón a este Viernes de Dolores, festivo en Cartagena

Giménez Gallo muestra su preocupación ante la imposibilidad de que los proyectos de la ZAL, El Gorguel y la ampliación de Escombreras puedan materializarse al mismo tiempo

La alcaldesa ha hecho entrega al Santo y Real Hospital de Caridad, como ya es tradición, de la aportación municipal de 50.000 euros para colaborar a que continúe con su labor social