El nuevo máster oficial en Industria 4.0 abre inscripciones tras la aprobación de ANECA

La Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT) abre este viernes, 6 de noviembre, un plazo extraordinario de preinscripción en su nuevo máster oficial en Industria 4.0, que acaba de ser aprobado por la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA). El periodo para inscribirse concluye el 16 de noviembre y la matrícula se podrá realizar entre el 27 y 27 de este mismo mes.

El título, uno de los pocos posgrados en España especializados en la transformación digital de la Industria y con precios públicos, se impartirá a partir de diciembre en formato semipresencial, con clases retransmitidas en streaming y prácticas presenciales, salvo empeoramiento de la situación epidemiológica.

Un brazo robótico colaborativo, ideado para trabajar codo con codo con operarios manuales gracias a sus sistemas de control para evitar accidentes, es uno de los equipos más potentes con los que harán prácticas los estudiantes del máster. “Es un avance revolucionario para la industria, que ya no tiene que enjaular a los robots, sino que se les puede programar tareas repetitivas para que las realicen junto a los trabajadores”, explica el coordinador del Máster, Antonio Guerrero, destacando la inversión realizada en un modelo de una marca de referencia en robótica industrial.

Equipos de control de procesos, simuladores de plantas industriales inteligentes, dispositivos de programación IoT e impresoras 3D de fabricación aditiva forman también parte del instrumental que utilizarán los estudiantes del máster y con el que se ha equipado la Escuela de Industriales de la UPCT para formar a su alumnado en las tecnologías que permiten mejorar la competitividad y eficiencia en las empresas. 

“El máster tendrá un enfoque muy práctico y enseñará a manejar las herramientas que necesitan los profesionales de diversos sectores para poder adaptarse a la transformación digital que marcará los próximos años, y que deben conocer nuestros titulados para poder acceder con éxito a este importante campo del mercado laboral”, resalta Guerrero.

“Este título permitirá formarse en todas las herramientas que están comprendidas en el ámbito de la industria 4.0, como son robótica autónoma, realidad aumentada, simulación de procesos, fabricación aditiva, big data, cloud computing, ciberseguridad, integración vertical y horizontal, internet de las cosas y modelo de negocio en industria 4.0”, explica Patricio Franco, director de la Escuela de Industriales de la UPCT. 

Los alumnos del nuevo máster se podrán beneficiar asimismo de los numerosos acuerdos de colaboración para la realización de prácticas en empresa con que cuenta la Politécnica de Cartagena y de las oportunidades extra que ofrecen las compañías que integran la Red de Cátedras de Empresas Tecnológicas de la UPCT a través de becas para actividades de I+D+i y premios a los mejores trabajos fin de estudios.

Noticias de Cartagena

El acto se celebra este domingo durante la misa que tendrá lugar, a las 12:00 horas, en la Parroquia de San Ginés

Isabel García: ""Cartagena necesita una gestión seria y comprometida que garantice un desarrollo sostenible y un uso adecuado de los recursos públicos""

Más de 40 imágenes, seleccionadas de entre el centenar que se presentaron al certamen, se exhiben en la muestra hasta el 26 de mayo en el Luzzy

Policía Local también restringe el estacionamiento de vehículos en la calle Adarve de Artillería

El objetivo de esta actuación es dar continuidad al impulso económico del centro de la ciudad, premiar el emprendimiento y reforzar las zonas comerciales emblemáticas