La festividad de Todos los Santos se celebra este año con todas las medidas frente a la crisis sanitaria

Seguridad privada se encarga de vigilar los camposantos y controlar la llegada de los ciudadanos que, de manera escalonada, visitan el lugar donde reposan los restos de sus seres queridos

Los cementerios municipales de Santa Lucía, San Antón, Alumbres y San Ginés de la Jara, abren sus puertas estos días previos a la festividad de Todos los Santos con todas las medidas de seguridad necesarias ante el agravamiento de la crisis sanitaria por COVID 19.

De este modo, la entrada y salida de los camposantos ya cuentan con vigilantes de seguridad privada que controlan el aforo para evitar aglomeraciones, para lo cual también vigilan el interior, además de tomar la temperatura y proporcionar gel hidroalcohólico a los visitantes que van llegando de manera escalonada.

Hay que recordar que esta medida se complementa con el despliegue que la Policía Local hace cada año por estas fechas para controlar los accesos a los cementerios.

También se han colocado mamparas de separación en las oficinas, así como carteles informativos de las medidas que hay que tomar para que la visita se desarrolle dentro del cumplimiento de las normas de seguridad sanitaria, como son el uso de mascarilla en todo momento, mantener la distancia de seguridad, evitar el contacto físico y extremar las precauciones en las visitas a panteones familiares.

Como otros años, aunque con las restricciones impuestas por la situación de pandemia, el mercadillo de flores de Todos los Santos va a permanecer instalado este fin de semana en el Paseo Alfonso XIII.

También se ha reforzado el servicio de autobuses en las líneas que discurren por las inmediaciones de los cementerios de San Antón y de Nuestra Señora de los Remedios en Santa Lucia los días 31 de octubre y 1 de noviembre, concretamente las líneas 5 y 7, que circularán en horario laboral, cada 15 minutos, de 7,00 a 15,00 horas.

Lo que no habrá este año es la tradicional misa el Día de Todos los Santos en la capilla de Los Remedios y en la del cementerio de San Antón, aunque se mantiene la ofrenda de flores en la que participa la corporación municipal y que correrá a cargo del teniente de alcalde, Manuel Padín. A las 11,00 horas será en la cruz exterior en el cementerio de Los Remedios, y a las 11,45 horas en el de San Antón.

Noticias de Cartagena

Las primeras mangas clasificatorias se disputan hoy en el puerto de Cartagena

La entrada es libre al público y la competición reparte cerca de 6.000 euros en premios, con tenistas locales destacados

También se refuerzan las líneas de autobuses y alargan los horarios de los últimos servicios durante la Semana Santa

La actuación forma parte de un paquete de inversiones que alcanza los 3,5 millones de euros y cuyo objeto es mejorar la calidad de vida de la población a la vez que se favorece la recuperación del Mar Menor

Con la inversión del MITECO de 3’5 millones de euros

Las restricciones comienzan este Viernes de Dolores y serán totales en las calles del casco histórico el Domingo de Ramos y de Resurrección, así como el Miércoles, Jueves y Viernes Santo

Giménez Gallo: ""La obsesión de integrar el ferrocarril por Murcia ha dejado al noroeste, a Cieza y a todo el Campo de Cartagena sin tren""