El Pleno aprueba las medidas fiscales de MC Cartagena en 2021 para aliviar a particulares y empresas

Isabel García: "Lamentamos que el Gobierno dé continuidad a su subida del IBI para confiscar unos cuantos millones más a los cartageneros"

"Un apoyo que no es un cheque en blanco". Así ha definido la concejal de MC Cartagena, Isabel García, el posicionamiento de su formación en el debate celebrado esta mañana para la aprobación inicial de la modificación de las ordenanzas fiscales de impuestos y tasas municipales para 2021.

Durante su intervención, García se ha congratulado por la decisión del Gobierno de "asumir el trabajo de MC Cartagena", al tiempo de reseñar que lo que "hoy aprobamos son las propuestas de MC, rechazadas en el pleno de septiembre con nuestra enmienda de medidas fiscales para mitigar los efectos de la COVID-19".

Acto seguido, la concejal ha añadido que la decisión de respaldar las ordenanzas obedece a la "responsabilidad propia y la que mantenemos hacia todos los cartageneros", precisando que lo hacen por ser beneficiarios los "particulares y empresas sobre quiénes se rebaja la presión fiscal".

En clave de futuro, la edil cartagenerista ha alentado al Gobierno a "superar sus complejos y cortedad de miras y analizar las iniciativas en relación a su contenido y objetivo, con independencia de las siglas".

No obstante, Isabel García ha lamentado no estar "conforme al 100%", censurando que "no hayan considerado nuestra propuesta de reducir el tipo impositivo de IBI, lo que ha supuesto este año usurpar tres millones y medio de euros de los cartageneros durante este año".

Para finalizar, la concejal de MC Cartagena ha deseado que para 2021 esperamos que "no se sumen otros tantos si vuelve a producirse una actualización de valores catastrales". "Consigan financiación a través de su gestión, trabajen, reclamen a quién incumple con Cartagena y generen recursos. Pero no obliguen a los cartageneros a cargar con sus incontables y tercas limitaciones porque nuestro apoyo no es un cheque en blanco".

Noticias de Cartagena

Las primeras mangas clasificatorias se disputan hoy en el puerto de Cartagena

La entrada es libre al público y la competición reparte cerca de 6.000 euros en premios, con tenistas locales destacados

También se refuerzan las líneas de autobuses y alargan los horarios de los últimos servicios durante la Semana Santa

La actuación forma parte de un paquete de inversiones que alcanza los 3,5 millones de euros y cuyo objeto es mejorar la calidad de vida de la población a la vez que se favorece la recuperación del Mar Menor

Con la inversión del MITECO de 3’5 millones de euros

Las restricciones comienzan este Viernes de Dolores y serán totales en las calles del casco histórico el Domingo de Ramos y de Resurrección, así como el Miércoles, Jueves y Viernes Santo

Giménez Gallo: ""La obsesión de integrar el ferrocarril por Murcia ha dejado al noroeste, a Cieza y a todo el Campo de Cartagena sin tren""