El Ayuntamiento de Cartagena y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado constituyen la Comisión de Seguridad Municipal

El objetivo es coordinar la actuación de Policía Nacional, Guardia Civil, Policía Local, Protección Civil y Bomberos para garantizar el cumplimiento de la normativa nacional y regional para frenar la expansión del coronavirus

El Ayuntamiento de Cartagena ha constituido este jueves la Comisión de Seguridad para garantizar el cumplimiento de las medidas decretadas tanto por el Gobierno regional como por el Gobierno del país para contener la expansión de la Covid-19.

A la reunión han asistido el concejal de Seguridad Ciudadana, Juan Pedro Torralba; el  comisario de Policía Nacional, Damián Romero; el capitán de Guardia Civil de Cartagena, José Antonio Muñoz Roca; el capitán de Guardia Civil en Torre Pacheco, Manuel Gil Rozas; el jefe de Policía Local de Cartagena, Emilio Rodríguez; el jefe de Bomberos de Cartagena, Francisco Gómez Ávalos, y el Jefe de Protección Civil, José Navarro.

Ante las últimas medidas adoptadas en cuanto a restricciones, que incluyen la prohibición de desplazamientos entre distintos municipios y fuera de la Región de Murcia, así como la restricción de movilidad en horario nocturno, el responsable de Seguridad Ciudadana en el Ayuntamiento de Cartagena ha mantenido un encuentro con los responsables de Policía Nacional y Guardia Civil para coordinación su actuación y garantizar que se cubren todas las zonas del municipio.

La comisión ha organizado los diferentes dispositivos que, a partir de esta noche, vigilarán los principales accesos al municipio, así como diversas zonas de barrios y diputaciones, con el objetivo de garantizar el cumplimiento de la normativa.

“Hemos repartido el municipio en áreas de actuación para cada uno de los cuerpos de seguridad con el objetivo de cubrir el mayor territorio posible”, ha explicado el concejal, Juan Pedro Torralba.

Noticias de Cartagena

Las primeras mangas clasificatorias se disputan hoy en el puerto de Cartagena

La entrada es libre al público y la competición reparte cerca de 6.000 euros en premios, con tenistas locales destacados

También se refuerzan las líneas de autobuses y alargan los horarios de los últimos servicios durante la Semana Santa

La actuación forma parte de un paquete de inversiones que alcanza los 3,5 millones de euros y cuyo objeto es mejorar la calidad de vida de la población a la vez que se favorece la recuperación del Mar Menor

Con la inversión del MITECO de 3’5 millones de euros

Las restricciones comienzan este Viernes de Dolores y serán totales en las calles del casco histórico el Domingo de Ramos y de Resurrección, así como el Miércoles, Jueves y Viernes Santo

Giménez Gallo: ""La obsesión de integrar el ferrocarril por Murcia ha dejado al noroeste, a Cieza y a todo el Campo de Cartagena sin tren""