Test serolórológicos a los residentes de Alberto Colao

El Servicio de Prevención de Riesgos Laborales de la Universidad Politécnica de Cartagena realiza hoy y mañana a los residentes de Alberto Colao los test serológicos para detectar anticuerpos de coronavirus. La UPCT ha citado a los 90 estudiantes que se alojan este curso en la residencia. Las pruebas son voluntarias. 

El curso ha comenzado en la residencia Alberto Colao con todo un repertorio de medidas de seguridad e higiene para evitar contagios de COVID-19, al igual que en el resto de la Universidad Politécnica de Cartagena.

La UPCT ya ha realizado el test serológico a más de 600 profesores y miembros del Personal de Administración y Servicios (PAS). Además, la Politécnica comenzó ayer la campaña de vacunación contra la gripe, que este año ha sido adelantada un par de semanas y que en esta ocasión se recomienda a todo el personal.

Las pruebas detectan si los valores son positivos o negativos. En el caso de un positivo en COVID-19, la UPCT informa a Salud Pública. La persona que dé positivo será remitida a su centro de salud para hacerse el PCR y la Universidad aplicará el protocolo contemplado en estos casos, señala la delgada COVID, Ana Belén Rodríguez.

La consejería de Empleo, Investigación y Universidades ha cedido 2.000 test rápidos a la UPCT. 

Al margen de la prueba, la UPCT recomienda a toda la comunidad universitaria tener instalada y operativa en sus teléfonos móviles la aplicación Radar Covid.

Noticias de Cartagena

El municipio supera el 90% de ocupación en hoteles y apartamentos gracias al tirón de procesiones y eventos deportivos

Ismael Zamora fabrica a escala la pieza monotuerca que modeló, con un innovador borde curvo, utilizando ingeniería inversa

Isabel García: “Es lamentable y gravísimo que los políticos del Ayuntamiento de Cartagena hayan adoptado durante años decisiones que están por encima de la ley”

Alrededor de 300 partidos de equipos alevines y junior se disputan también junto a Cartagena en los municipios vecinos de San Javier y La Unión

Pérez Abellán: ""Los cauces están llenos de escombros, ramas, y cañas, poniendo en peligro a los vecinos que circulan en zonas aledañas""