La Politécnica de Cartagena atrae a un 12% más de nuevos estudiantes, la mayor subida de su historia

Todos los grados de Ingeniería y Arquitectura han registrado un aumento de matriculaciones respecto al curso pasado y los títulos nuevos han sido los más demandados

La UPCT ha registrado el mayor aumento en el número de matrículas de nuevos estudiantes desde su fundación, en 1998. El incremento respecto al año pasado año es del 12%, una subida en los guarismos no vista hasta ahora en la Politécnica de Cartagena.

La fase extraordinaria de matriculación, tras la EBAU de septiembre, ha concluido esta semana en la UPCT con plazas agotadas en más grados que nunca. Especialmente demandados han sido las carreras que este curso estrena la Politécnica: el grado en Diseño Industrial y Desarrollo de Producto y el programa conjunto que permite cursar este título a la vez que Ingeniería Mecánica. También ha tenido lista de espera el grado en Ingeniería Química Industrial e igualmente sin plazas disponibles se han quedado las ingenierías en Tecnologías Industriales y en Mecánica y el grado en Fundamentos de Arquitectura.

Además, han cubierto total o casi completamente su oferta de plazas, pero aún tienen margen para admitir algunos pocos alumnos fuera de plazo, los títulos de Ingeniería Electrónica Industrial y Automática, Ingeniería Telemática, Ingeniería de Sistemas de Telecomunicación, Ingeniería Agroalimentaria y de Sistemas Biológicos y Arquitectura Naval e Ingeniería de Sistemas Marinos. De hecho, todos los grados de Arquitectura o Ingeniería han registrado un aumento de nuevos estudiantes.

“Las carreras técnicas son cada vez más demandadas por los empleadores debido al cambio de época que está generando la nueva revolución tecnológica”, explica el vicerrector de Estudios, Juan Ángel Pastor.

Los datos de nuevos estudiantes en la UPCT consolidan la tendencia de recuperación del atractivo de las enseñanzas científico-técnicas, cuyas matrículas se redujeron en el conjunto del sistema universitario español durante la última década. 

Noticias de Cartagena

La pieza, considerada el fósil de mayo tamaño encontrado en el yacimiento, ha sido recibida por la alcaldesa, Noelia Arroyo

Las primeras mangas clasificatorias se disputan hoy en el puerto de Cartagena

La entrada es libre al público y la competición reparte cerca de 6.000 euros en premios, con tenistas locales destacados

También se refuerzan las líneas de autobuses y alargan los horarios de los últimos servicios durante la Semana Santa

La actuación forma parte de un paquete de inversiones que alcanza los 3,5 millones de euros y cuyo objeto es mejorar la calidad de vida de la población a la vez que se favorece la recuperación del Mar Menor

Con la inversión del MITECO de 3’5 millones de euros

Las restricciones comienzan este Viernes de Dolores y serán totales en las calles del casco histórico el Domingo de Ramos y de Resurrección, así como el Miércoles, Jueves y Viernes Santo