"Inesperado proyecto para la Capilla del Concejo de la Catedral de Cartagena"

La Plataforma Ciudadana Virgen de la Caridad critica que el Ayuntamiento de Cartagena pretende zanjar la Capilla del Concejo con una fotografía

"El Obispado reitera incumplimientos de las resoluciones exponiéndose a sanciones"

Tras 3 años de injustificados retrasos, desde que los ciudadanos de Cartagena eligieran mayoritariamente y democráticamente la restauración de la Capilla del Concejo en los presupuestos participativos, el Ayuntamiento de Cartagena pretende instalar en el retablo de la Capilla un mural vinílico adhesivo, es decir, una fotografía de grandes dimensiones para recrear el primitivo retablo.

La Plataforma Ciudadana Virgen de la Caridad rechaza el proyecto de obras y exige una modificación para que se restaure el primitivo retablo, rechazando soluciones que no son propias de una Catedral. Cartagena merece un retablo en condiciones y no una gran fotografía como pretenden zanjar la cuestión. Dada esta nueva afrenta que se quiere acometer, es totalmente imprescindible recordar a la ciudadanía en general y al equipo de gobierno municipal en particular el artículo 40.3.C de la Ley 4/2007, de 16 de marzo, de Patrimonio Cultural de la CARM-: "… se admitirán las reconstrucciones que se realicen para corregir los efectos del vandalismo, de las catástrofes naturales, del incumplimiento del deber de conservación o de obras ilegales." Tanto la Capilla como la Catedral en su conjunto entran dentro de este precepto. Por tanto, no cabe la chapuza ni el parcheo en la Catedral de Cartagena.

Asimismo, a diferencia de lo manifestado por el Ayuntamiento de Cartagena el 3 de agosto de 2020, el proyecto no contempla que la Virgen del Rosell, los Cuatro Santos, el desaparecido Cristo de Lepanto y la Predela vuelvan a su sitio, la Capilla del Concejo de la Catedral Santa María la Mayor. Siendo todos ellos de titularidad municipal y presentes en la Iglesia de Santa María, exigimos la modificación del proyecto para estos Bienes de Interés Cultural vuelvan inmediatamente a la Catedral Carthaginense.

Respecto a las fechas de apertura de septiembre, el Obispado de Cartagena ha vuelto a incumplir por enésima vez la Resolución firme de 7 de mayo de 2015. Tras cinco años de incumplimientos ya es hora de que la Dirección General de Bienes Culturales actúe conforme a lo establecido, de lo contrario serán otros organismos superiores los que dictaminen la falta de diligencia de la Comunidad Autónoma. 

Noticias de Cartagena

El itinerario de las procesiones también cuenta con diferentes puntos de evacuación distribuidos en las calles por las que transitan los cortejos pasionales del 11 al 20 de abril

Pérez Galindo: ""Es una jornada de especial relevancia para Cartagena y tenemos la obligación de facilitar la participación de todos los ciudadanos, sobre todo de aquellos que viven en barrios y diputaciones""

Asociaciones y Juntas Vecinales pueden enviar sus solicitudes para acoger representaciones hasta el próximo 25 de abril

Sanitarios trasladan al hospital a una mujer y a su hijo, afectados por el humo

Los hechos ocurrieron la mañana del domingo día 6 de abril en la diputación de Pozo Estrecho

Los trabajos se desarrollan en la conexión de la AP-7 con la N-301 en Santa Ana, que estará cortada al tráfico hasta Jueves Santo

Giménez Gallo: ""Es fundamental que Navantia cuente con proyectos sólidos que aseguren la carga de trabajo del astillero y el desarrollo profesional de sus empleados""