El Ayuntamiento no contempla otra opción que la de ubicar el nuevo Juzgado de lo Mercantil en Cartagena

La alcaldesa ha recordado que tanto las administraciones local y regional como los colegios profesionales y toda la sociedad civil están de acuerdo en que es una necesidad que hay que cubrir ya

La alcaldesa de Cartagena, Ana Belén Castejón, ha afirmado esta mañana  que “el Gobierno municipal no contempla otra opción que la de ubicar el nuevo juzgado de lo Mercantil en Cartagena. Nadie, ni el Ayuntamiento, ni el Gobierno regional, ni organismos y colegios profesionales, ni la sociedad civil entendería que se instalara en Murcia”.

De hecho, existe un acuerdo unánime de todos los grupos parlamentarios representados en la Asamblea Regional para instalar en la ciudad portuaria esta nueva sede judicial, en el que queda patente el consenso de todos los colectivos judiciales, sociales, políticos y empresariales por esta exigencia irrenunciable.

“Desde el Ayuntamiento hemos hecho frente común con toda la sociedad. De hecho, el pasado lunes la propia vicealcaldesa, Noelia Arroyo, estaba reunida con el sector viendo todas estas cuestiones y avanzando incluso en la ubicación del juzgado en nuestro municipio”, ha explicado Castejón.

Por último, la primera edil ha destacado que la publicación del Ministerio de Justicia en el que aprueban la puesta en marcha de un tercer juzgado de Lo Mercantil en la Región, sin definir claramente su ubicación en Cartagena, “debe haber sido un lapsus del secretario de Estado” puesto que conoce de primera mano el clamor unánime que existe en Cartagena con esta reivindicación.

Noticias de Cartagena

Las primeras mangas clasificatorias se disputan hoy en el puerto de Cartagena

La entrada es libre al público y la competición reparte cerca de 6.000 euros en premios, con tenistas locales destacados

También se refuerzan las líneas de autobuses y alargan los horarios de los últimos servicios durante la Semana Santa

La actuación forma parte de un paquete de inversiones que alcanza los 3,5 millones de euros y cuyo objeto es mejorar la calidad de vida de la población a la vez que se favorece la recuperación del Mar Menor

Con la inversión del MITECO de 3’5 millones de euros

Las restricciones comienzan este Viernes de Dolores y serán totales en las calles del casco histórico el Domingo de Ramos y de Resurrección, así como el Miércoles, Jueves y Viernes Santo

Giménez Gallo: ""La obsesión de integrar el ferrocarril por Murcia ha dejado al noroeste, a Cieza y a todo el Campo de Cartagena sin tren""