San Fulgencio invita a retratar la presencia de Dios en una fotografía

La Parroquia de San Fulgencio de Cartagena ha organizado, por tercer año consecutivo, un maratón fotográfico. Bajo el lema Dios está aquí, el objetivo de esta actividad es que los participantes sean capaces de retratar todo aquello que muestre la presencia de Dios, “viva y visible en nuestra sociedad, en la naturaleza y en cualquier circunstancia”, según explican desde la parroquia.

Hasta el 4 de octubre, a las 23:59 horas, se podrá participar en el maratón que comenzó el domingo en esta parroquia cartagenera. Se permite presentar hasta un máximo de tres imágenes por persona, ya sean en blanco y negro o color, y también se admiten las fotografías retocadas. Cada archivo, en formato JPG, deberá ir acompañado de un título y una pequeña reseña explicativa. Las bases de este concurso se pueden consultar en la web de la parroquia que, en esta edición, debido a las actuales circunstancias sanitarias, han sido modificadas con respecto a años anteriores para facilitar la participación de los interesados. Además, se ha habilitado una sección fuera de concurso para aquellos que quieran publicar sus fotos durante el transcurso de la prueba.

El próximo 18 de octubre se anunciará el nombre de los ganadores. Las imágenes premiadas se compartirán en las redes sociales de la Parroquia de San Fulgencio y formarán parte del calendario parroquial del año 2021. 

Noticias de Cartagena

La pieza, considerada el fósil de mayo tamaño encontrado en el yacimiento, ha sido recibida por la alcaldesa, Noelia Arroyo

Las primeras mangas clasificatorias se disputan hoy en el puerto de Cartagena

La entrada es libre al público y la competición reparte cerca de 6.000 euros en premios, con tenistas locales destacados

También se refuerzan las líneas de autobuses y alargan los horarios de los últimos servicios durante la Semana Santa

La actuación forma parte de un paquete de inversiones que alcanza los 3,5 millones de euros y cuyo objeto es mejorar la calidad de vida de la población a la vez que se favorece la recuperación del Mar Menor

Con la inversión del MITECO de 3’5 millones de euros

Las restricciones comienzan este Viernes de Dolores y serán totales en las calles del casco histórico el Domingo de Ramos y de Resurrección, así como el Miércoles, Jueves y Viernes Santo