La alcaldesa valora muy positivamente la apuesta de ADIF por la modernización de la terminal de Escombreras

Adif ha sacado el contrato de esta obra, que favorecerá el tráfico ferroviario de la dársena, por un importe de más de un millón de euros

La alcaldesa de Cartagena, Ana Belén Castejón, ha valorado muy positivamente el que ADIF haya sacado a licitación la redacción del proyecto constructivo y las obras para la renovación de la terminal de Escombreras para la mejora de la explotación del tráfico ferroviario de la dársena de Escombreras.

“Con estas obras se va a facilitar la conexión ferroviaria del Puerto de Cartagena con el centro y norte peninsular para el transporte de mercancías, lo que, sin lugar a dudas, es muy positivo, no sólo para la mejora de los resultados económicos del Puerto, sino también para toda la economía local”, ha destacado la alcaldesa, Ana Belén Castejón.

El proyecto tiene un valor estimado de contrato de 1.079.078,92 euros y un plazo de ejecución de 8 meses. “El objetivo final es favorecer la intermodalidad marítimo-terrestre en el tráfico de mercancías, lo que, favorecerá el crecimiento económico del Puerto de Cartagena y, por tanto, de todo el municipio”, ha señalado Castejón.

Estos trabajos se complementarán con la modernización de la red ferroviaria de la línea Cartagena-Murcia-Chinchilla y con otros planes previstos por la Autoridad Portuaria en la zona.

“Desde el Ayuntamiento de Cartagena celebramos actuaciones como ésta, donde se ve claramente la apuesta del Gobierno de España y, en concreto, del Ministerio de Fomento con el municipio de Cartagena, sus infraestructuras y, sobre todo, con su Puerto”, ha concluido la alcaldesa.

Noticias de Cartagena

La pieza, considerada el fósil de mayo tamaño encontrado en el yacimiento, ha sido recibida por la alcaldesa, Noelia Arroyo

Las primeras mangas clasificatorias se disputan hoy en el puerto de Cartagena

La entrada es libre al público y la competición reparte cerca de 6.000 euros en premios, con tenistas locales destacados

También se refuerzan las líneas de autobuses y alargan los horarios de los últimos servicios durante la Semana Santa

La actuación forma parte de un paquete de inversiones que alcanza los 3,5 millones de euros y cuyo objeto es mejorar la calidad de vida de la población a la vez que se favorece la recuperación del Mar Menor

Con la inversión del MITECO de 3’5 millones de euros

Las restricciones comienzan este Viernes de Dolores y serán totales en las calles del casco histórico el Domingo de Ramos y de Resurrección, así como el Miércoles, Jueves y Viernes Santo