CCOO: "El Equipo de Gobierno, UGT, SIME y CSIF bloquean la mesa electoral itinerante en las elecciones sindicales"

Con esta acción dificultan el voto a cientos de trabajadoras/es

En el día de ayer se constituyó la mesa general que será el órgano soberano en el proceso electoral de personal funcionario y laboral del Ayuntamiento de Cartagena.

CCOO como ya hizo en las elecciones anteriores solicitó, tal y como indica la ley, una mesa electoral itinerante la cual se desplazaría por todos los centros de trabajo del Ayuntamiento para facilitar así el voto de los compañeros/as ubicados en otros centros de trabajo como: OMITAS, colegios, escuelas infantiles, unidades de trabajo social, servicios del litoral etc…

Esta modalidad de voto se utiliza en cientos de empresas e instituciones con lo que evita desplazamientos por la ciudad de cientos de trabajadores/as que van a ejercer su derecho al voto así como aglomeraciones en una única mesa electoral, con el inconveniente añadido de cumplir las normas y restricciones impuestas por el COVID 19.

A todo esto hay que añadir un colectivo especialmente sensible que es el de escuelas infantiles, el cual no trabaja ni con papeles ni con máquinas, trabaja con niños y niñas. A este colectivo se le ha impuesto un estricto protocolo con grupos de convivencia, el cual, desde CCOO creemos que seguiría mejor sus pautas con la urna itinerante.

El equipo de gobierno esgrimió como excusa para decir que no a la urna itinerante que existía un informe de prevención el cual indicaba que era más perjudicial realizar la urna itinerante desplazándose a cada centro, que todos los/as trabajadores/as de los centros de trabajo se desplazaran a la mesa que se va a situar en el edificio de San Miguel. CCOO solicitó dicho informe y día de hoy aún no nos lo han facilitado.

Noticias de Cartagena

El municipio supera el 90% de ocupación en hoteles y apartamentos gracias al tirón de procesiones y eventos deportivos

Ismael Zamora fabrica a escala la pieza monotuerca que modeló, con un innovador borde curvo, utilizando ingeniería inversa

Isabel García: “Es lamentable y gravísimo que los políticos del Ayuntamiento de Cartagena hayan adoptado durante años decisiones que están por encima de la ley”

Alrededor de 300 partidos de equipos alevines y junior se disputan también junto a Cartagena en los municipios vecinos de San Javier y La Unión

Pérez Abellán: ""Los cauces están llenos de escombros, ramas, y cañas, poniendo en peligro a los vecinos que circulan en zonas aledañas""