Todos los estudiantes de primer año en la UPCT tendrán un tutor este curso

La Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT) pone en marcha este curso 2020-21 su Plan de Acción Tutorial, una de las medidas contempladas en el programa electoral de la rectora Beatriz Miguel, y que supone que cada uno de los alumnos de primer año tendrá asignado un estudiante veterano como tutor-mentor. Los tutores-mentores tendrán asignados a un máximo de veinte alumnos y la tutorización se realizará en modalidad online debido a la situación sanitaria.

La iniciativa fomentará la integración del estudiante en la UPCT a la vez que recibirá orientación tanto académica y personal, como profesional. Con este programa de acción tutorial se pretende favorecer la integración de los estudiantes en la Universidad, identificar las dificultades que se presenten durante sus estudios y analizar las posibles soluciones, asesorar a los estudiantes en la elección de su itinerario curricular así como orientarles para facilitarle su incursión en el mundo laboral.

La Escuela de Telecomunicación y la Facultad de Ciencias de la Empresa de la Politécnica de Cartagena ya cuentan desde hace dos años con programas piloto de tutorización a sus estudiantes.

El Servicio de Atención a Estudiantes formará a los tutores-mentores y coordinará sus acciones. Los alumnos que participen en estas acciones de tutorización obtendrán una bolsa de estudios de 200 euros y el reconocimiento de 1,5 créditos ECTS, así como un diploma acreditativo que contará como mérito en las convocatorias de becas.

La selección de candidatos se realizará del 25 al 28 de septiembre. El plan de acción tutorial comenzará el 1 de octubre.

Noticias de Cartagena

La pieza, considerada el fósil de mayo tamaño encontrado en el yacimiento, ha sido recibida por la alcaldesa, Noelia Arroyo

Las primeras mangas clasificatorias se disputan hoy en el puerto de Cartagena

La entrada es libre al público y la competición reparte cerca de 6.000 euros en premios, con tenistas locales destacados

También se refuerzan las líneas de autobuses y alargan los horarios de los últimos servicios durante la Semana Santa

La actuación forma parte de un paquete de inversiones que alcanza los 3,5 millones de euros y cuyo objeto es mejorar la calidad de vida de la población a la vez que se favorece la recuperación del Mar Menor

Con la inversión del MITECO de 3’5 millones de euros

Las restricciones comienzan este Viernes de Dolores y serán totales en las calles del casco histórico el Domingo de Ramos y de Resurrección, así como el Miércoles, Jueves y Viernes Santo