El proyecto de rehabilitación del Castillo de Los Moros da un paso más con la realización de los sondeos geotécnicos

Los trabajos que el ayuntamiento viene realizando esta semana en la cara oeste de la fortificación servirán para determinar las características del subsuelo y abordar la consolidación del muro

El Ayuntamiento de Cartagena continúa cumpliendo con sus previsiones en los trabajos de rehabilitación del Castillo de Los Moros, en este caso con la realización de los sondeos geotécnicos al pie de la cortina norte del castillo, concretamente la cara oeste de la fortificación, que se vienen llevando a cabo durante esta semana.

Una vez realizados los sondeos, se podrán determinar las características del subsuelo con el fin de poder proceder con las garantías técnicas necesarias a la consolidación del citado muro.

Esta intervención se enmarca dentro de los trabajos previstos desde el Área de Patrimonio Arqueológico en la fortaleza para este trimestre, donde se contemplan diferentes actuaciones de la limpieza, documentación y consolidación de las estructuras, previas a un estudio completo que permita conocer mejor el Castillo. “Recordamos que es una fortificación del siglo XVIII y se trata de uno de los símbolos más característicos del barrio de Santa Lucía”, ha explicado la alcaldesa, Ana Belén Castejón.

INGENIERÍA MILITAR EN PLENO SIGLO XVIII 

El Castillo de Los Moros, situado en el popular Barrio de Santa Lucía, trata de una fortificación del siglo XVIII, construida según proyecto del ingeniero militar Juan Martín Cermeño, siendo, el también ingeniero militar, Mateo Vodopich el encargado de llevar a cabo las obras de construcción, que se desarrollaron entre 1773 y 1778.

Responde a la tipología de Obra Coronada, con un baluarte central y dos medios baluartes en los extremos, unidos por cortinas, que se completa con un foso seco por el lado oriental y un muro perimetral que protege el baluarte norte.

El castillo estuvo dotado de 18 cañones y 200 hombres, quedando las posiciones artilleras hacia el exterior y libre de defensas hacia las murallas de la ciudad, ya que su finalidad era actuar como puesto avanzado, protegiendo el flanco oriental del Cuartel de Antigüones, el Cuartel de Marina y las Puertas de San José.

Noticias de Cartagena

La actuación, financiada por el Ayuntamiento de Cartagena y la Comunidad Autónoma dentro del Plan de Barrios, cuenta con un presupuesto de más de medio millón de euros y un plazo de ejecución de siete meses

La creación del artista Nauni 69, con la colaboración del Servicio de Graffiti y Street Art de Juventud del Ayuntamiento, participa en la votación online del 1 al 10 de mayo

En la Liga de Aficionados, Calero F.C. vence en la final de Copa a Decoproyect y se proclama campeón y en la de Fútbol Sala, se reanuda la competición tras el descanso de las vacaciones de Semana Santa

La exposición solidaria se podrá visitar hasta el próximo 5 de mayo en el espacio cultural municipal

Policía Local de Cartagena prohíbe la circulación de vehículos por el centro histórico del 2 al 3 de mayo desde mediodía