La Universidad Popular inicia el curso adaptado a la nueva normalidad

La Universidad Popular del Ayuntamiento de Cartagena comienza un nuevo curso y lo hace garantizando todas las medidas de seguridad que eviten posibles contagios de COVID-19. Todas las aulas se han adaptado a las normativas sanitarias, se desdoblarán grupos para no superar el aforo de 15 alumnos por aula y taller, respetando la distancia de seguridad así como manteniendo las medidas higiénico-sanitarias correspondientes.

Desde la UP informan que, en el caso de que hubiera alguna contingencia que obligara a suspender las clases presenciales, se continuaría el curso a través tanto de las videoconferencias como del Campus Virtual.

El concejal del área de Cultura, David Martínez y el concejal delegado, Carlos Piñana, han detallado la nueva Programación de la UP para el curso 2020/2021, destacando los cursos de Fotografía, Taller de Cerámica y Escultura así como la formación para el Acceso a la Universidad para mayores de 25 años. Este nuevo curso incluye novedades como el Taller de Canto y Coral, Cineforum, además de las Rutas, entre otras muchas actividades.

“Gracias al trabajo y esfuerzo de la UP se podrá iniciar un nuevo curso en el que se garantizan todas las medidas de seguridad con el objetivo de evitar posibles contagios del COVID-19”, ha destacado el concejal del área de Cultura, David Martínez.

CURSOS Y TALLERES

Ya está abierto el plazo para los cursos de formación relativos a la prueba libre de Acceso a la Universidad para mayores de 25 y también de 45 años, además de los cursos de formación para el Acceso a Ciclos Formativos de Grado Superior.

La presentación de estos cursos de formación será el 30 de septiembre en el Centro Cultural Ramón Alonso Luzzy, a las 10 de la mañana y a las 18.00 horas respectivamente, comenzando las clases presenciales el 1 de octubre.

También se ha abierto el plazo de inscripción para los cursos de Fotografía y de Artes Escénicas, que engloban ‘Cineforum, Cajón-Batucada, Coral y Canto’.

A partir del 14 de septiembre, los interesados se podrán inscribir en talleres de idiomas, Literatura y Artes Plásticas que incluyen ‘Artesanía, Textil, Pintura, Bolillo, Cerámica, Decoración, Modelado, Parchwork y Restauración de Muebles’.

Cabe destacar que continúa abierto el plazo del ‘XXXIV Premio Internacional de Poesía Antonio Oliver Belmás’ hasta el 16 de octubre, siendo una de las actividades más importantes de la Universidad Popular, por su carácter cultural internacional.

Los interesados en matricularse en los cursos, talleres y actividades de la UP tendrán que hacerlo online, a través de la web municipal up.cartagena.es

Desde la Concejalía de Cultura destacan la apuesta de este curso por las Rutas Culturales y Medioambientales, como las que se van a celebrar en el último trimestre de este año en Moratalla y Cehegín, la Rambla del Cañar, Ruta Cultural por el Barroco murciano, y la Ruta Medioambiental a Portmán y Las Cenizas.

Noticias de Cartagena

La pieza, considerada el fósil de mayo tamaño encontrado en el yacimiento, ha sido recibida por la alcaldesa, Noelia Arroyo

Las primeras mangas clasificatorias se disputan hoy en el puerto de Cartagena

La entrada es libre al público y la competición reparte cerca de 6.000 euros en premios, con tenistas locales destacados

También se refuerzan las líneas de autobuses y alargan los horarios de los últimos servicios durante la Semana Santa

La actuación forma parte de un paquete de inversiones que alcanza los 3,5 millones de euros y cuyo objeto es mejorar la calidad de vida de la población a la vez que se favorece la recuperación del Mar Menor

Con la inversión del MITECO de 3’5 millones de euros

Las restricciones comienzan este Viernes de Dolores y serán totales en las calles del casco histórico el Domingo de Ramos y de Resurrección, así como el Miércoles, Jueves y Viernes Santo