El Ayuntamiento creará redes de barrio para ayudar en el seguimiento de cuarentenas

Junto a los responsables de cada centro de salud y sus trabajadores sociales se configurará una red social en cada zona con el objetivo de ofrecer información a todos los vecinos para frenar los contagios por coronavirus

El Ayuntamiento de Cartagena trabaja junto a los responsables de cada centro de salud y sus trabajadores sociales para configurar una red social en cada zona con el objetivo de ofrecer información a todos los vecinos para frenar los contagios por coronavirus, en especial a las familias con mayores problemas económicos o de integración.

"Nuestros trabajadores sociales trabajan junto a salud para un proyecto mayor que extienda la experiencia de Barrio Peral a todo el municipio", ha señalado la vicealcaldesa de Cartagena, Noelia Arroyo, quien ha explicado que los dos dos objetivos principales son "primero, prevenir los contagios insistiendo en todos los barrios sobre la importancia seguir las recomendaciones de sanidad y, segundo, tener en cada barrio mecanismos de reacción rápida en cada comunidad ante cualquier brote para informar y ayudar a la población en cuarentena".

SITUACIÓN EN BARRIO DE PERAL

Actualmente, el trabajo se centra en el Barrio de Peral y su entorno, "lo estamos haciendo junto a las entidades sociales que trabajan dentro de los barrios. Cáritas y una comunidad de religiosas que vive en la zona ya nos están ayudando", ha explicado Arroyo.

El trabajo consiste en informar y convencer de la importancia de la cuarentena, a toda la población, empezando por las familias que indica Salud y en ofrecer las ayudas necesarias para que nadie deba romper la cuarentena por razones económicas.

Protección Civil ha aumentado la presencia con megafonía en el barrio y en los próximos días vamos a incorporar la red de colaboradores dentro del barrio al conjunto de entidades sociales y asociaciones para que nos ayuden en la difusión de estos mensajes y ayudas. "En este momento hay una familia en cuarentena a la que estamos haciendo entrega de alimentos a través de protección civil", ha indicado la vicealcaldesa.

Noelia Arroyo ha puntualizado que "este no es solo un problema de Salud; es un problema social y un problema que va a más y que tenemos que tomarnos muy en serio. Tenemos que romper las cadenas de contagios, garantizar que los aislamientos de enfermos y contactos de enfermos se cumplan con rigor". 

Noticias de Cartagena

Más de 40 imágenes, seleccionadas de entre el centenar que se presentaron al certamen, se exhiben en la muestra hasta el 26 de mayo en el Luzzy

Policía Local también restringe el estacionamiento de vehículos en la calle Adarve de Artillería

El objetivo de esta actuación es dar continuidad al impulso económico del centro de la ciudad, premiar el emprendimiento y reforzar las zonas comerciales emblemáticas

La bandera arco iris y la bandera lésbica ondea en los mástiles de entrada de la ciudad como muestra de respeto en este Día internacional de la Visibilidad Lésbica conforme a la moción conjunta de los grupos aprobada en 2018

Giménez Gallo: ""Sin trabajadores cualificados, sin industria naval y sin Navantia, Cartagena no podría mantener su proyecto industrial ni su liderazgo en tecnología marítima mundial""

Descontaminación de suelos, transporte o atención sanitaria en barrios, son algunos de los temas abordados en la reunión que han mantenido con la alcaldesa en el Palacio Consistorial