Se mantiene el nivel preventivo por partículas en suspensión en la estación de La Ajorra

El promedio se mantuvo ayer sábado en los 50 microgramos por metro cúbico de aire

De acuerdo con el protocolo marco de actuación, hoy domingo 30 de agosto, se mantiene activado en la zona de La Aljorra el nivel 1 preventivo por partículas en suspensión, después de que el promedio de mediciones de ayer sábado en la estación que abarca la zona litoral del Mar Menor fuera de 50 microgramos por metro cúbico de aire, lo que implica, según RD 102/2011, la superación del valor límite diario en otra de las 35 veces permitidas por año civil.

Este nuevo episodio coincide con la predicción de la intrusión de masas de aire de origen africano sobre la Península Ibérica.

Los modelos consultados prevén la continuación del evento de intrusión de masas de aire de origen africano sobre la Península Ibérica para los días 29, 30 y 31 de agosto de 2020.

El modelo NMMB/BSC-Dust prevé afecciones en zonas del sureste de la Península que, al no ser consistentes con el resto de modelos, podrían estar relacionadas con procesos de resuspensión local.

El modelo SKIRON prevé que se puedan registrar concentraciones de polvo mineral en el rango 10-50 μg/m3 para el sureste de la Península durante los tres días.

Además, según el modelo SKIRON, también podrían producirse eventos de depósito seco de polvo sobre el sur, especialmente en el sureste, durante los tres días.

También se prevé eventos de depósito húmedo de polvo en el sureste peninsular durante la segunda mitad del día 30 y la primera mitad del día 31 de agosto.

El protocolo de actuación en estos casos recomienda reducir las emisiones a la atmósfera, limitando en lo posible el uso de vehiculos y evitando la quemas de rastrojos, entre otras medidas.

Noticias de Cartagena

El Ayuntamiento celebra en un acto institucional el izado de la bandera romaní y la lectura de un manifiesto por vecinos de Villalba, Lo Campano y Virgen de la Caridad

La organización ha sacado a la venta cinco millones de cupones con el grupo escultórico impreso para el sorteo del 14 de abril, sumándose a los actos por el centenario de la llegada de la Virgen a Cartagena

El itinerario de las procesiones también cuenta con diferentes puntos de evacuación distribuidos en las calles por las que transitan los cortejos pasionales del 11 al 20 de abril

Pérez Galindo: ""Es una jornada de especial relevancia para Cartagena y tenemos la obligación de facilitar la participación de todos los ciudadanos, sobre todo de aquellos que viven en barrios y diputaciones""

Asociaciones y Juntas Vecinales pueden enviar sus solicitudes para acoger representaciones hasta el próximo 25 de abril

Sanitarios trasladan al hospital a una mujer y a su hijo, afectados por el humo