La exposición "La Pandilla Salada, descubriendo el Mar Menor" llega a Mar de Cristal

El objetivo es poner en valor el importante patrimonio Natural de la Región de Murcia a través de la flora, fauna, entorno y ecosistemas del Mar Menor

“La Pandilla Salada, descubriendo el Mar Menor” es la primera exposición interactiva urbana itinerante de la Región de Murcia y este miércoles, 26 de agosto, ha llegado a Mar de Cristal, junto al Secreto del Agua, con el objetivo de poner en valor el importante patrimonio Natural de la Región de Murcia a través de la flora, fauna, entorno y ecosistemas del Mar Menor.

La concejala delegada de Turismo, Cristina Pérez, ha señalado que ya es el "turno de Cartagena, para que tanto la vecinos como visitantes puedan descubrir la riqueza del Mar Menor a través de audio guías y retos lúdicos". Esta acción está promovida y organizada por la Dirección General de Mar Menor, dependiente de la Consejería de Agua, Agricultura, Ganadería, Pesca y Medio Ambiente y ha recorrido los municipios del Mar Menor durante el mes de agosto. 

La exposición cuenta con seis ambientes diferentes articulados a través de los divertidos personajes que forman La Pandilla Salada y habitan en el Mar Menor (Caballito, Langostino, Anguila, Medusa, Seba y Nacra), como animales representativos de este nuestro Humedal. “La muestra, a la que se recomienda ir equipado con un teléfono móvil propio para mejorar la experiencia, está destinada a sensibilizar e implicar a turistas y vecinos en el respeto, conservación y cuidado del Mar Menor a través de la formación y conocimiento del mismo”, ha explicado Pérez.

Para involucrar a familias de manera activa, cada ambiente esconde un reto consistente en encontrar a uno de los personajes de la Pandilla Salada. Y es que Caballito, Langostino, Anguila, Medusa, Seba y Nacra estarán escondidos por los diferentes ambientes de la muestra. Para que los curiosos puedan descubrirlos tendrán que escuchar las características reales de cada personaje a través de una historia contada por ellos mismos en las diferentes audio guías.

Además, “aquellos que participen y se realicen un selfie con cada uno de los miembros de la Pandilla Salada podrán acudir a los puntos habilitados donde, tras enseñar sus fotos, podrán recoger un premio, que serán la OMITA de Los Belones, La OMITA de Los Nietos y la Oficina de Turismo de La Manga”, ha indicado la concejal.

La dinámica de la exposición está pensada para cumplir con todas las medidas anti COVID-19. Por ello contará con plan de seguridad e higiene especifico el cual está articulado a través de diferentes medidas de seguridad, como vinilos de señalización repartidos por el entorno de la exposición para el mantenimiento de la distancia se seguridad de participación ciudadana. Además, se han elegido espacios diáfanos, dispersos y abiertos para favorecer al máximo la separación de los ambientes y reforzar el distanciamiento social. La incorporación de los citados códigos QR en los paneles para poder escuchar con el móvil las mencionadas audio guías están ideadas para evitar el contacto interpersonal, eliminando así posibles vectores de transmisión.

Noticias de Cartagena

El deportista participa en la segunda prueba de la competición este fin de semana tras conquistar el campeonato de España en Jerez

La alcaldesa, Noelia Arroyo, subraya que se trata de un ""proyecto clave"" del entorno costero

El consistorio ha abierto expediente sancionador y ha recordado a la empresa propietaria su obligación de cesar la actividad en todas sus instalaciones

El evento ha reunido a más de 600 expertos europeos, que han compartido experiencias relacionadas con la participación juvenil

Los 'gamers' disfrutarán de una latencia inferior a un milisegundo para competir en una docena de torneos

Jornada de puertas abiertas en Cartagena Puerto de Culturas y exposiciones artísticas completan la agenda cultural hasta el próximo 13 de abril