La UPCT elaborará 1.800 litros de vino de uva merseguera

De la cantidad que ha quedado tras el desfangado del mosto, 400 litros fermentarán en barrica

La Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT) elaborará 1.800 litros  de vino de uva merseguera. Esos son los litros que han salido tras el  estrujado y desfangado de los 3.300 kilos de uva merseguera  recolectada en los viñedos que la UPCT tiene en la finca experimental  Tomás Ferro, ubicada en La Palma. Tras los procesos de desenfangado y  fermentación, el vino reposará hasta su embotellado en diciembre.

La directora de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica  de la UPCT, Arantxa Aznar, ha explicado que de los 1.800 litros de  vino que se elaborarán, 400 litros fermentarán en barrica. Se trata  del segundo año consecutivo que se opta por la fermentación de parte  del mosto en barrica debido al "éxito que tuvo el año pasado, ya que  se consiguen aromas característicos de la madera".

La situación provocada por la Covid-19 ha provocado que este año haya  disminuido la producción. Aznar explica que tuvieron que reducir a 40  el número máximo de profesores, alumnos y personal de Administración y  Servicios que participara en la vendimia quedándose "muchos con ganas  de poder asistir". Además, la pandemia ha provocado que tampoco  pudieran realizar la poda en verde y el granizo que cayó en julio ha  perjudicado también la producción.

Para garantizar la calidad del caldo de los viñedos de la UPCT, tres  empresas asesoran a la Escuela de Agrónomos durante todo el proceso de  producción: Bodegas Luzón y Agrifusa, del Grupo Fuertes, y Seipasa. 

Noticias de Cartagena

La alcaldesa y los concejales de Urbanismo y Vivienda mantienen una primera reunión de trabajo para evaluar el desarrollo de la Estrategia Municipal de Vivienda

Alumnos y docentes del CEIP Carthago han enterrado una 'Cápsula del Tiempo' tras la inauguración de la nueva acera que une el centro escolar con la zona residencial

La alcaldesa y el presidente de la entidad han mantenido un encuentro tras la apertura de su primera oficina en la ciudad

23 de abril día del idioma español en el mundo actividades en Cartagena

Giménez Gallo: “Ha tratado de ocultar noticias que retratan la magnitud de los problemas de Cartagena y evidencian un gobierno agotado, sin rumbo y sin modelo”

El plazo de inscripción para esta actividad gratuita, con la que se visitará el Museo Etnográfico de Los Puertos de Santa Bárbara o la Noria de Perín, abre este miércoles

El Ayuntamiento realiza una veintena de actividades para todos los públicos hasta el próximo 30 de abril