Finaliza el episodio contaminante al no registrarse este viernes ninguno de los niveles previstos en el Protocolo Marco de Actuación municipal

El promedio diario en la estación medidora de La Aljorra fue de 37 µg/m3

De acuerdo con el Protocolo Marco de Actuación Municipal en episodios ambientales de contaminación de NO2 y PM10, y en base a sus niveles de actuación, la Concejalía de Medio Ambiente ha informado de que este viernes, 14 de agosto, en la estación de medida de La Aljorra no se ha registrado ninguno de los niveles previstos en el citado protocolo.

Así, el promedio diario de ayer en dicha estación fue de 37 µg/m3.

Los modelos consultados prevén la continuación del evento de intrusión de masas de aire de origen africano sobre la Península Ibérica para los días 15 y 16 de agosto de 2020. Se podrían registrar concentraciones de polvo mineral en el rango 10-40 μg/m3 en zonas del sureste ibérico, si bien estos niveles se irán reduciendo con el paso de los días. Además, según el modelo SKIRON, también podrían producirse eventos de depósito seco en zonas del sureste durante los días 15 y 16 de agosto de 2020.

Noticias de Cartagena

Las inclemencias meteorológicas impidieron el normal desarrollo del desfile pasional que ponía el colofón a este Viernes de Dolores, festivo en Cartagena

Giménez Gallo muestra su preocupación ante la imposibilidad de que los proyectos de la ZAL, El Gorguel y la ampliación de Escombreras puedan materializarse al mismo tiempo

La alcaldesa ha hecho entrega al Santo y Real Hospital de Caridad, como ya es tradición, de la aportación municipal de 50.000 euros para colaborar a que continúe con su labor social

Natalia Lafourcade, Ezra Collective, Yerai Cortés, Toquinho, Valeria Castro, Salif Keïta, Mala Rodríguez, Sílvia Pérez Cruz junto a Salvador Sobral, Guitarricadelafuente y el G5 con Kiko Veneno, en la 30 edición de La Mar de Músicas

El deportista participa en la segunda prueba de la competición este fin de semana tras conquistar el campeonato de España en Jerez

La alcaldesa, Noelia Arroyo, subraya que se trata de un ""proyecto clave"" del entorno costero