Sensorizan partículas y gases emitidos por Industria y Agricultura

Una nueva spin-off de la UPCT utiliza la inteligencia artificial e internet de las cosas para sensorizar la actividad de empresas que puedan provocar emisiones perjudiciales para la salud

Inteligencia artificial e Internet de las Cosas (loT) para medir las emisiones de partículas y gases generadas por las industrias. Ésta es la actividad principal de la nueva empresa tecnológica creada en la UPCT, Qartech Innovations SL, dedicada a la sensorización a medida. La spin-off la forman tres profesores de la Escuela de Ingeniería de Telecomunicación y un exalumno.

Qartech Innovations SL explotará comercialmente una patente desarrollada por profesores del departamento de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones. La empresa ya tiene su primer cliente. Ya cuenta con un contrato con una firma multinacional para desplegar sus servicios de sensorización.

La spin-off puede medir y transmitir valores de interés para la salud pública, como partículas contaminantes, concentración de gases y otros como la humedad del suelo. Estos servicios están enfocados fundamentalmente a las empresas del sector industrial y del agrícola.

Para realizar la monitorización de parámetros medioambientales, Qartech cuenta con una una red de  medidores de bajo coste y pequeño tamaño. Éstos pueden transmitir desde una distancia de 30 kilómetros datos a sus antenas de telecomunicaciones LoRa, instaladas en el CEDIT de la UPCT en el Parque Tecnológico de Fuente Álamo y la que tienen en el edificio I+D+i del Campus Muralla del Mar. Esta moderna infraestructura permite cubrir todo el campo de Cartagena y llegan hasta Mazarrón y Pilar de la Horadada. 

Qartech la han creado los profesores del grupo de investigación de Ingeniería Telemática Antonio Javier García Sánchez, Joan García Haro y Rafael Asorey Cacheda y por el ingeniero en Telecomunicación y doctor por la UPCT Juan Bautista Tomás Gabarrón, un exalumno con experiencia empresarial en desarrollo de aplicaciones y proyectos de Inteligencia Artificial y Blockchain.

En la imagen, de izquierda a derecha: Juan Bautista Tomás, Antonio Javier García, Rafael Asorey y Joan García Haro. 

Noticias de Cartagena

Casi 200 investigadores de la didáctica de las Ciencias Sociales se reúnen en un simposio organizado desde la UMU

La alcaldesa y el presidente de Ucomur visitan 'Espacio de Pausa' que se ha convertido en la primera cooperativa creada en Cartagena con el apoyo de la ADLE y UCOMUR

El Ayuntamiento de Cartagena va a llevar a cabo estos trabajos de cara al paso de las procesiones de Semana Santa

Entre los objetos hallados por los efectivos del Ayuntamiento de Cartagena se encontraban dos bombonas de gas, una escalera, un transistor de radio, útiles de trabajo del churrero y algunos paquetes de productos alimenticios

En total, 56 entidades y asociaciones forman parte del cortejo que recorrerá las calles del centro de la ciudad para participar en el evento dedicado a la Patrona de Cartagena