Proyecto de atención a mujeres víctimas de trata en Cartagena

Accem pone en marcha en Cartagena un proyecto de “Atención a mujeres víctimas de trata y otras formas de violencia contra la mujer” financiado por la DG Mujer y diversidad de género. Consejería de Mujer, igualdad, LGTBI, Familias y Política Social. CARM a través de los fondos del Pacto de Estado contra la violencia de género.

La entidad cuenta con una amplia experiencia de más de 25 años de trabajo con personas en situación de vulnerabilidad social, y con especialización en la atención a personas inmigrantes y solicitantes de protección internacional. Forma parte de la Red Española contra la Trata, y en este proyecto se va a trabajar la atención directa a mujeres especialmente vulnerables por encontrarse ejerciendo prostitución o ser potenciales víctimas de trata con fines de explotación sexual y otras formas de violencias.

Cartagena es un municipio con un alto porcentaje de mujeres de diferentes nacionalidades que en muchos casos se encuentran aisladas, sufren situaciones de violencias y/o son prostituidas, siendo muchas de ellas mujeres inmigrantes con un gran desconocimiento de las ayudas que pueden tener para salir de las situaciones que viven de maltrato y explotación.

Hasta el momento no existen datos del impacto de la prostitución en el área de Cartagena, aunque sí son significativos los casos de mujeres que se acercan a los servicios de la organización para solicitar ayuda y asesoramiento. Esto manifiesta la necesidad de personal especializado, así como de un estudio que analice de forma cuantitativa y cualitativa la realidad que viven estas mujeres que se encuentran en una situación de extrema vulnerabilidad.

El objetivo principal es realizar un trabajo integral tanto con las propias mujeres como con sus familias a través de un equipo multidisciplinar que se encargará, desde sus respectivos ámbitos de actuación, de proporcionarles aquellos servicios que demanden, disminuyendo su aislamiento y consecuente riesgo de exclusión. El equipo realizará funciones de identificación, prevención, información y orientación acercándoles a aquellos recursos que puedan mejorar sus condiciones de vida, empeoradas más si cabe a causa de la pandemia.

El proyecto cuenta con los siguientes servicios:

1. Servicio de detección y acompañamiento en calle.

2. Servicio de atención social integral

3. Servicio de atención psicológica

4. Atención jurídica básica

5. Acciones de sensibilización

6. Elaboración de informe de la realidad detectada en el municipio de Cartagena

Noticias de Cartagena

El municipio supera el 90% de ocupación en hoteles y apartamentos gracias al tirón de procesiones y eventos deportivos

Ismael Zamora fabrica a escala la pieza monotuerca que modeló, con un innovador borde curvo, utilizando ingeniería inversa

Isabel García: “Es lamentable y gravísimo que los políticos del Ayuntamiento de Cartagena hayan adoptado durante años decisiones que están por encima de la ley”

Alrededor de 300 partidos de equipos alevines y junior se disputan también junto a Cartagena en los municipios vecinos de San Javier y La Unión

Pérez Abellán: ""Los cauces están llenos de escombros, ramas, y cañas, poniendo en peligro a los vecinos que circulan en zonas aledañas""