Regresan a Cartagena dos pedestales epigráficos del Foro de la Colonia Romana

Han sido depositados en el nuevo Museo Foro Romano, Molinete, por el Museo Arqueológico Nacional de Madrid, institución a la que fueron trasladados desde la ciudad en 1886

Esta semana han sido depositados, en las instalaciones del nuevo Museo Foro Romano, dos pedestales honoríficos que desde el siglo XIX estaban custodiados en el Museo Arqueológico Nacional de Madrid. Los pedestales, labrados en piedra caliza, estaban encastrados en los muros del Castillo de la Concepción desde tiempo inmemorial y en 1886 –con ocasión de la demolición de la fortaleza– fueron extraídos y trasladados al recién creado Museo Arqueológico Nacional de Madrid, institución en cuyos fondos han permanecido hasta ayer miércoles.

Tal y como ha explicado la alcaldesa, Ana Belén Castejón, "por el tipo de monumento, ambos pedestales proceden del programa de homenajes colocados en el Foro de la colonia romana de Carthago Nova, de donde vienen pedestales de similar tipología, y pueden fecharse a finales del siglo I a.C. y a inicios del I d.C. Por esta razón", añadía, "el Ayuntamiento solicitó hace unos meses su regreso a la ciudad departamental y su depósito en el Museo Foro Romano. Molinete, donde serán expuestos en el Lapidario que exhibe una colección de material arquitectónico y epigráfico procedente del foro y del cercano Santuario de Isis."

El primero de ellos pudo alzarse en homenaje al magistrado Lucius Bennius, que fue praefectus Imperatoris Caesaris y que aparece citado en las acuñaciones monetales de la colonia hacia el año 14 a.C.; Bennius seguramente contribuyó a financiar diversas obras públicas, entre ellas quizás parte del pavimento del foro u otro edificio adyacente. El segundo pedestal fue dedicado al futuro emperador Tiberio antes de su adopción por parte del emperador Augusto, seguramente con ocasión de su nombramiento como patrono de Carthago Nova; en consecuencia, puede fecharse entre los años 12 y 6 a.C.

El traslado de los pedestales desde Madrid a Cartagena se ha realizado por una empresa especializada en transportes de obras de arte. A su llegada a Cartagena, han sido recepcionados por personal técnico del Ayuntamiento y del Parque Arqueológico del Molinete. En los próximos días serán sometidos a un último tratamiento conservativo y posteriormente serán colocados en los pedestales dispuestos a tal efecto en el Lapidario del referido Museo. Toda esta actuación se está llevando a cabo a través de la dirección de Proyectos Estratégicos de Patrimonio Histórico Artístico del Ayuntamiento de Cartagena.

Con este depósito, que el Ayuntamiento y su alcaldesa desean agradecer al Museo Arqueológico Nacional, "Cartagena recupera dos joyas de su patrimonio, que próximamente podrán ser disfrutadas por todos sus ciudadanos y quienes nos visiten", afirmaba Ana Belén Castejón.

Noticias de Cartagena

Durante la sesión ordinaria de este jueves, también se ha dado luz verde al Plan TEseLAS para dar sombra a las calles del casco y a una solicitud de crédito de 4 millones destinada al organismo autónomo Casco Antiguo

El Ayuntamiento ha iniciado los trabajos, con una inversión superior a los 40.000 euros, que finalizarán a principios del próximo mes de junio

Actividades de la Semana del Libro, teatro y música completan la oferta de eventos hasta el próximo 27 de abril

Un millar de falleros ataviados con su vestimenta tradicional participarán en una ofrenda en la Basílica de la Caridad este sábado con la Virgen de los Desamparados

PP y Vox rechazan la propuesta de Giménez Gallo para reprobar la situación deportiva e institucional del Club y suspender las subvenciones que se le entregan mientras no se aclare la viabilidad del proyecto

Scorpions, Till Lindemann, King Diamond, The Cult o Blind Guardian actuarán en Cartagena del 26 al 29 de junio