El Ayuntamiento no renunciará a sus exigencias en materia de infraestructuras ferroviarias

La alcaldesa considera que Cartagena debe seguir reivindicando la llegada del AVE y la mejora de los trenes de cercanías para avanzar y convertirse en destino de primer orden

La alcaldesa, Ana Belén Castejón, ha asegurado que desde el Ayuntamiento “no se va a descartar ninguna reivindicación histórica ni ninguna exigencia que suponga prosperidad para Cartagena y un avance para que la ciudad sea un destino de primer nivel”.

Con estas palabras, la primera edil se refería a las informaciones a nivel nacional sobre la paralización de las obras del AVE, un proyecto que junto con la mejora de los trenes de cercanías “vamos a seguir exigiendo, porque si hay algo que no nos ha permitido ser más conocido y estar mejor comunicados, es esa carencia en el ámbito de las infraestructuras ferroviarias”, señalaba Castejón.

Dada la apretada agenda municipal, atendiendo a cuestiones urgentes como la gestión de la llegada y acogida de los inmigrantes irregulares llegado los últimos días a nuestras costas, la alcaldesa aún no ha podido ponerse en contacto con el consejero de Fomento ni con el Ministerio, aunque ha anunciado que se pondrá manos a la obra para recabar toda la información necesaria y continuar reclamando las infraestructuras que requiere la ciudad.

Noticias de Cartagena

El Ayuntamiento celebra en un acto institucional el izado de la bandera romaní y la lectura de un manifiesto por vecinos de Villalba, Lo Campano y Virgen de la Caridad

La organización ha sacado a la venta cinco millones de cupones con el grupo escultórico impreso para el sorteo del 14 de abril, sumándose a los actos por el centenario de la llegada de la Virgen a Cartagena

El itinerario de las procesiones también cuenta con diferentes puntos de evacuación distribuidos en las calles por las que transitan los cortejos pasionales del 11 al 20 de abril

Pérez Galindo: ""Es una jornada de especial relevancia para Cartagena y tenemos la obligación de facilitar la participación de todos los ciudadanos, sobre todo de aquellos que viven en barrios y diputaciones""

Asociaciones y Juntas Vecinales pueden enviar sus solicitudes para acoger representaciones hasta el próximo 25 de abril

Sanitarios trasladan al hospital a una mujer y a su hijo, afectados por el humo