Casco Antiguo saca a subasta cuatro parcelas de la Morería Baja con el objetivo de revitalizar esta zona

Los bajos se cederán al Ayuntamiento para garantizar la conservación de los restos arqueológicos existentes

El Consejo de Administración de la Sociedad Casco Antiguo, que se ha celebrado este viernes 31 de julio bajo la presidencia de la alcaldesa, Ana Belén Castejón, ha aprobado sacar a la venta cuatro parcelas situadas en la Morería Baja. “El objetivo es contribuir a la revitalización de la zona, que es lo que nos marcamos cuando llegamos al Gobierno”, ha destacado Castejón.

Tres de estas parcelas están excavadas arqueológicamente y quienes las adquieran tienen la obligación de conservar los restos y ceder el subsuelo al Ayuntamiento, con un acceso independiente al del edificio ”para que en el futuro puedan ser visitables e incluso acoger centros de interpretación”, ha precisado la alcaldesa.

La cuarta parcela está parcialmente excavada, pero está documentado que en  ese suelo se encuentra la continuación de la calzada romana que apareció en el Pasaje Conesa. Como consecuencia, los compradores deberán realizar excavaciones arqueológicas, con la supervisión de la Comunidad Autónoma, del Ayuntamiento y con arqueólogos propios, para posteriormente ceder el subsuelo al Ayuntamiento.

Las parcelas que salen a la venta son las que se sitúan en el entorno de la Morería Baja, Manzanas n.º 3, 4, 5 y 6., con las superficies y precios que se indican:

- MANZANA N.º 3. CALLE MORERIA BAJA, N.º 13. Tiene una superficie de parcela de 283,97 m². Edificabilidad de 1.270,28 m² Precio de venta: 384.391,01.-€

- MANZANA N.º 4. CALLE MORERIA BAJA, N.º 33. Tiene una superficie de parcela de 867,45 m². Edificabilidad de 3.897,60.- m². Precio de venta: 1.179.427,07.-€

- MANZANA N.º 5. CALLE MORERIA BAJA , N.º 28. Tiene una superficie de parcela de 857,21.-m2. Edificabilidad de 3.779,04.- m². Precio de venta: 1.143.550,41.-€

- MANZANA N.º 6. CALLE MORERIA BAJA, N.º 8. Tiene una superficie de parcela de 417,37 m². Edificabilidad de 1.907,08.- m². Precio de venta: 577.088,92.-€

 El precio total es de 3.284.436 euros, a lo que hay que sumar 689.731 euros en concepto de IVA.

El Consejo de Administración ha aprobado esta venta con el voto favorable de todos sus miembros, salvo los concejales de MC, que en 2018 pusieron como condición para la enajenación que se procediera a la excavación previa, algo que ya se ha hecho en 3 de las 4 parcelas.

“Cuando presentamos el Plan Integral del Casco Antiguo, nos comprometimos a poner en marcha la rehabilitación de la oficina turística de las Puertas de San José, a finalizar el Museo del Foro del Barrio Romano, a iniciar las obras de las calle Saura y Subida San Diego; a recuperar la Casa de Isaac Peral y a revitalizar la calle Morería. Todos estos proyectos ya están en marcha y sus resultados contribuirán a revitalizar la zona más abandonada del centro histórico y que era una asignatura pendiente del Ayuntamiento”, ha precisado la alcaldesa.

Aprobación de las cuentas

Por otra parte, el Consejo de Administración ha dado el visto bueno por unanimidad a las cuentas anuales de la sociedad para el ejercicio 2019, que arrojan un resultado contable de beneficios por importe de 295.893,28 euros.

Noticias de Cartagena

La pieza, considerada el fósil de mayo tamaño encontrado en el yacimiento, ha sido recibida por la alcaldesa, Noelia Arroyo

Las primeras mangas clasificatorias se disputan hoy en el puerto de Cartagena

La entrada es libre al público y la competición reparte cerca de 6.000 euros en premios, con tenistas locales destacados

También se refuerzan las líneas de autobuses y alargan los horarios de los últimos servicios durante la Semana Santa

La actuación forma parte de un paquete de inversiones que alcanza los 3,5 millones de euros y cuyo objeto es mejorar la calidad de vida de la población a la vez que se favorece la recuperación del Mar Menor

Con la inversión del MITECO de 3’5 millones de euros

Las restricciones comienzan este Viernes de Dolores y serán totales en las calles del casco histórico el Domingo de Ramos y de Resurrección, así como el Miércoles, Jueves y Viernes Santo