Fundación FADE atiende a 41 personas solas en coordinación con el Programa de Teleacompañaniento del Ayuntamiento de Cartagena

24 voluntarios han invertido más de 120 horas de escucha telefónica en aliviar la situación de soledad de personas mayores gracias a la coordinación con la Concejalía de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Cartagena

Como consecuencia de la situación que ha generado la COVID-19, la Fundación FADE ha atenido a 41 personas en coordinación con el Ayuntamiento de Cartagena, a través del Programa de Teleacompañamieto que la Concejalía de Servicios Sociales ha puesto en marcha para paliar la soledad de las personas mayores en esta época de confinamiento.

En concreto, un total de 24 voluntarios han invertido más de 120 horas en acompañar a algunos de los más de 8.300 mayores de 65 años que viven solos en este municipio, según los informes del área de Servicios Sociales del consistorio. Gracias a ellos han recibido una llamada periódica de los voluntarios de Fundación FADE que han conversado con ellos varias veces a la semana para aliviar los meses de confinamiento. No obstante, incluso algunos de ellos, como los que se muestran en imágenes, dada la buena sintonía generada entre ellos han dado el salto al ámbito presencial.

Esta iniciativa se ha realizado en coordinación con la Concejalía de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Cartagena, que ha preparado todos los protocolos y medidas para llevar a cabo estas acciones bajo medidas de seguridad.

En este sentido, no hay que olvidar que el 23% de los mayores de 65 años de Cartagena viven solos y un 34% en compañía de otro mayor, según datos que arroja el diagnóstico realizado sobre situación de los mayores en Cartagena, enmarcado en el proyecto "Cartagena Ciudad Amigable con las Personas Mayores".

Ese estudio señala que los cartageneros con más de 60 años superan los 48.500 y superan el 22% de la población. Es decir, uno de cada cinco cartageneros tiene más de 60 años. En Cartagena hay 36.256 personas mayores de 65 años, lo que supone un 16% de la población.

Esta actividad se enmarca en el proyecto SECUNDA Senior de voluntariado sociosanitario con personas mayores, enfermas y/o dependientes, y con sus familiares con el objetivo de dar apoyo emocional a través de la conversación, lectura y actividades lúdicas, evitando la soledad no deseada y el impacto negativo en el ánimo que conlleva esta situación.

Además, a lo largo de 2019 hemos ofrecido en el Hospital Santa Lucía atención a pacientes hospitalizados y a los familiares a su cuidado con el objetivo de mejorar su calidad de vida y desdramatizar el impacto de la enfermedad y la hospitalización a través de diversas actividades lúdicas, de manualidades, musicales, etc. De esta manera, desde Fundación FADE se ha apoyado a 440 menores, 400 pacientes oncohematológicos y 745 pacientes hospitalizados, gracias a la labor de 192 voluntarios que han dedicado 2.109 horas de atención a estos colectivos.

Noticias de Cartagena

La alcaldesa recibe a los ocho jóvenes que han comenzado su experiencia laboral en el Ayuntamiento gracias a esta iniciativa impulsada por la Agencia de Desarrollo Local y Empleo

Ricardo Segado: ""Cuando se produce un episodio de lluvias el agua que cae en el campo de fútbol anexo inutiliza las instalaciones del pabellón""

Las inclemencias meteorológicas impidieron el normal desarrollo del desfile pasional que ponía el colofón a este Viernes de Dolores, festivo en Cartagena

Giménez Gallo muestra su preocupación ante la imposibilidad de que los proyectos de la ZAL, El Gorguel y la ampliación de Escombreras puedan materializarse al mismo tiempo

La alcaldesa ha hecho entrega al Santo y Real Hospital de Caridad, como ya es tradición, de la aportación municipal de 50.000 euros para colaborar a que continúe con su labor social

Natalia Lafourcade, Ezra Collective, Yerai Cortés, Toquinho, Valeria Castro, Salif Keïta, Mala Rodríguez, Sílvia Pérez Cruz junto a Salvador Sobral, Guitarricadelafuente y el G5 con Kiko Veneno, en la 30 edición de La Mar de Músicas