MC: ´La Trinca´ ahorra en seguridad mientras sube impuestos

Jesús Giménez: "Hay días que no se patrulla en La Azohía o que, como ayer, no hay atención al público en el cuartel de Cabo de Palos"

En fechas pasadas se ha tenido conocimiento de la falta de acuerdo entre el Gobierno local y los representantes sindicales para fijar el Régimen de Especial Dedicación (RED) que regula los servicios extraordinarios de la Policía Local.

La falta de una gestión eficiente de la Policía Local tiene como consecuencia que el Gobierno de tránsfugas y PP no haya sido capaz aún de incorporar a la plantilla a los nuevos agentes cuyas plazas fueron impulsadas por MC. Asimismo, la falta de recursos y una mala organización se ha dejado notar en episodios como los acaecidos recientemente como los 'botelleos' del pasado fin de semana o la situación en las playas.

La inseguridad es una constante en el municipio, siendo una queja vecinal repetidoa tanto en el casco urbano como en barrios y diputaciones. Cabe recordar que MC ha impulsado la celebración de plenos extraordinarios en diputaciones como La Palma y La Aljorra. Respecto a esta última diputación, todos los grupos con representación en la Junta Vecinal acordaron, entre otras medidas, exigir mayor presencia de la Policía Local, habilitar una estancia en el Centro Cívico como base de las patrullas que prestan servicio en la zona, así como que se efectúen las gestiones necesarias para que se dote de más medios a la Guardia Civil.

Este acuerdo unánime fue rechazado en el Pleno municipal por PP, tránsfugas y Cs, lo que impulsó a MC a exigir la reprobación del Gobierno local en la Junta Vecinal de La Aljorra, algo que encontró días atrás la oposición de los representantes en esta diputación de PP, PSOE y Cs dando la espalda a los vecinos ante su preocupación por la inseguridad que padecen.

A todo esto hay que sumarle la denuncia pública efectuada por los sindicatos respecto a "la falta de personal y nefasta situación que vive la plantilla de la Policía Local de Cartagena".

"El Gobierno nos cobra 3,5 millones de euros más por la subida del IBI, mientras deja las playas sin policía porque no quiere pagar horas"

Esta mañana, el portavoz del Grupo municipal MC Cartagena, Jesús Giménez, ha señalado que "el desbarajuste económico compromete también la seguridad del municipio".

"La actual falta de Policía Local en la costa de Cartagena abunda en una situación que durante todo el año ha generado inseguridad en barrios y diputaciones", ha explicado Giménez, añadiendo que "hay días que no se patrulla en La Azohía o que, como ayer, no hay atención al público en el cuartel de Cabo de Palos".

El edil ha denunciado que "así ahorra dinero el mismo Gobierno que este verano nos está cobrando 3,5 millones de euros más por la subida del IBI, dejando las playas sin policía porque no quiere pagar horas".

Por ello, desde MC "exigimos la ineludible ampliación de la bolsa de horas, pues además la pandemia ha permitido ajustar éstas, y esperamos que Nieto deje de ahorrar en seguridad".

"Mucho nos tememos que esta irresponsabilidad venga reforzada por la falta de liquidez en el Ayuntamiento debido a una gestión económica errática y las tensiones internas que tanto les complican fijar prioridades. Por si esto fuera poco los rumores indican que el Gobierno local va a colocar al anterior jefe de la Policía en la ESPAC para hacer sombra y presión al actual responsable", ha finalizado poniendo de manifiesto Jesús Giménez.

Noticias de Cartagena

La alcaldesa ha acudido junto al Hermano Mayor californio a la iglesia de Santa María, abierta toda la tarde a cofrades, cartageneros y visitantes que se han acercado a ver los tronos cuyo desfile no se ha podido realizar

La alcaldesa recibe a los ocho jóvenes que han comenzado su experiencia laboral en el Ayuntamiento gracias a esta iniciativa impulsada por la Agencia de Desarrollo Local y Empleo

Ricardo Segado: ""Cuando se produce un episodio de lluvias el agua que cae en el campo de fútbol anexo inutiliza las instalaciones del pabellón""

Las inclemencias meteorológicas impidieron el normal desarrollo del desfile pasional que ponía el colofón a este Viernes de Dolores, festivo en Cartagena

Giménez Gallo muestra su preocupación ante la imposibilidad de que los proyectos de la ZAL, El Gorguel y la ampliación de Escombreras puedan materializarse al mismo tiempo

La alcaldesa ha hecho entrega al Santo y Real Hospital de Caridad, como ya es tradición, de la aportación municipal de 50.000 euros para colaborar a que continúe con su labor social