La Universidad Popular convoca la nueva edición del certamen de poesía ´Antonio Oliver Belmás´

Para esta XXXIV entrega, el Ayuntamiento ha aumentado la cuantía económica del premio hasta los 7.200 euros

La Concejalía de Cultura y la Universidad Popular del Ayuntamiento de Cartagena convocan la XXXIV edición del Premio Internacional de Poesía ‘Antonio Oliver Belmás’, que este año aumenta la cuantía económica de su premio hasta los 7.200 euros. Además, como vine siendo habitual, el texto ganador de esta nueva edición del prestigioso premio internacional de poesía será publicado por la editorial Pre-Textos.

El concurso, nacido en 1986, tiene el propósito de promover la creación literaria, divulgar los valores de la poesía, favorecer la difusión de obras y autores y reivindicar la memoria de Antonio Oliver, un poeta comprometido con su época y su ciudad, cuya obra ha sido reconocida como una de las más destacadas de su tiempo.

Este 2020 se celebra la XXXIV edición de este galardón que ha logrado alcanzar proyección internacional debido a su calidad y que se caracteriza por el rigor y la libertad de criterio, y contribuye, a su vez, a la participación de cientos de poetas que envían sus poemarios desde cualquier punto del planeta.

El premio, cuyo plazo de entrega de originales finalizará el 16 de octubre, cuenta con un jurado de prestigio con reconocidos autores como Luis Alberto de Cuenca, Eloy Sánchez Rosillo, Blanca Andréu, Vicente Gallego y Manuel Ramírez, así como la alcaldesa de Cartagena, Ana Belén Castejón, y el director de la Universidad Popular, José Macián, que actuará como secretario.

Los poemarios, según indican las bases, se deberán enviar a la Universidad Popular de Cartagena, en la calle Jacinto Benavente, 7, 1ª planta, de Cartagena, indicando en el sobre ‘Premio Internacional de Poesía Antonio Oliver Belmás’.

El fallo del jurado, que será inapelable, se dará a conocer entre el 16 y el 20 de noviembre de 2020.

Noticias de Cartagena

Giménez Gallo: ""Permitiría mejorar la coordinación directa, garantizar una gestión eficaz de los intereses del Estado y ofrecer una atención más cercana y eficiente a los ciudadanos""

La imagen, obra de Juan Miguel Sánchez Nieto 'Juanmi', has sido elegida entre las once propuestas presentada para ilustrar el evento que se celebra el 17 de mayo

La Basílica de la Caridad acoge este acto repleto de festeros ataviados con vestimenta tradicional que ha traído a Cartagena una talla peregrina de los Desamparados

El acto se celebra este domingo durante la misa que tendrá lugar, a las 12:00 horas, en la Parroquia de San Ginés

Isabel García: ""Cartagena necesita una gestión seria y comprometida que garantice un desarrollo sostenible y un uso adecuado de los recursos públicos""