El Ayuntamiento y entidades sociales inician el realojo a las personas sin hogar

La Concejalía de Servicios Sociales colabora con las entidades sociales para realojar a personas que se encuentran en situación de extrema vulnerabilidad social. Desde esta mañana, 1 de julio, tres de estas personas forman parte de un programa de piso compartido, con el acompañamiento y seguimiento de técnicos de la Huertecica y del Servicio de Personas sin Hogar y Transeúntes de la Concejalía de Servicios Sociales, con el objetivo de conseguir su total inclusión.

“Quiero destacar lo que para mí ha sido lo más importante, ver las caras de estas personas, que cuando les empezaron a hablar de este programa, no se lo terminaban de creer, no se creían que la vida les fuese a sonreír por fin y poder encontrar un medio de vida digno”, ha indicado la concejala delegada de Servicios Sociales, Mercedes García.

La edil ha continuado explicando que “ha sido un acto muy emocionante al ver las caras de estas personas al entrar al piso, que está arreglado, con una habitación para cada uno y vistas al exterior”.

Mercedes García ha recordado que “desde el principio de la pandemia se puso en marcha un dispositivo de emergencia para realojar a más de 50 personas sin hogar, no solo de Cartagena sino también de fuera de la localidad, y que se encontraban en situación de extrema vulnerabilidad. Estas personas fueron albergadas en la Residencia del Coto Dorda, gestionado por Cáritas y la Hospitalidad de Santa Teresa, gestionada por la Huertecica, con el objetivo de evitar contagios y trabajar en la reducción de su problemática social, y en muchos casos, adicciones”.

La edil ha indicado también que “durante estas últimas semanas y una vez finalizado el Estado de Alarma, nos hemos puesto en marcha para realojar a todas estas personas , que en ningún caso pueden volver a la calle”.

Noticias de Cartagena

Giménez Gallo: ""Sin trabajadores cualificados, sin industria naval y sin Navantia, Cartagena no podría mantener su proyecto industrial ni su liderazgo en tecnología marítima mundial""

Descontaminación de suelos, transporte o atención sanitaria en barrios, son algunos de los temas abordados en la reunión que han mantenido con la alcaldesa en el Palacio Consistorial

Centros educativos del municipio realizarán del 28 de abril al 26 de mayo la tradicional recogida de leche, que se destinará a entidades sociales

Esta línea de ayudas, dotada con 40.000 euros, tiene como objetivo principal fomentar la participación activa de la juventud en la vida social, política, cultural y económica del municipio, impulsando el asociacionismo juvenil

Durante la sesión ordinaria de este jueves, también se ha dado luz verde al Plan TEseLAS para dar sombra a las calles del casco y a una solicitud de crédito de 4 millones destinada al organismo autónomo Casco Antiguo