MC asegura que su labor destapa "un posible y enorme fraude en el contrato de basuras"

Jesús Giménez: "Nos niegan el expediente porque dicen que tienen que completarlo, ¿qué hay que completar? ¿Con qué o con quién? Si ya ha sido noticia, ¿qué ocultan?

Esta mañana, los concejales del Grupo municipal MC Cartagena, José López, Jesús Giménez y María José Soler, han acudido a las dependencias del Servicio de Infraestructuras para ejercer su derecho de acceso a los expedientes del contrato de limpieza y recogida de residuos de 'Limpieza e Higiene de Cartagena S.A, así como al contrato de gestión del servicio de limpieza, mantenimiento y conservación de las zonas de litoral de Cartagena con FCC, en particular de todas las incidencias, informes y partes extraordinarios de trabajo desde el 15 de julio de 2019.

Sin embargo, no se les ha facilitado la documentación, a pesar de haber sido citados de forma telefónica por parte de la responsable de la Unidad de Unidad Administrativa de Infraestructuras para acudir en la mañana de hoy a ejercer su derecho. Asimismo, el técnico jefe del Área de Infraestructuras ha emplazado a los ediles de MC para el día 10 de julio cuando "hayan podido completar los expedientes".

Cabe recordar que, durante el Pleno celebrado ayer, MC Cartagena trasladó una pregunta al Gobierno para conocer qué discrepancias son las que no permitieron que se llegara a realizar "la formulación de lascuentas anualesde la empresaLhicarsapara elejercicio 2019", información transmitida por el Ayuntamiento el 2 de junio pasado. En este sentido, el Gobierno también informó que "tanto la Auditoría como el informe municipal coinciden en quelas cuentas podrían no reflejar la realidad,por lo que laempresa ha decidido retirarlaspara aclarar y subsanar todas las cuestiones que generan dudas".

De igual modo, el diario La Verdad informaba en su edición de hoy que el Organismo de Gestión Recaudatoria ha abierto una investigación para aclarar si la empresa FCC no ha realizado durante los últimos años el pago de 600 mil euros en tasas por el uso privado del vertedero de basuras de El Gorguel, cuya gestión recae en FCC como socia de la empresa municipal de limpieza Lhicarsa. "Allí podría haber echado sin declarar 9,3 toneladas de residuos" de distintas empresas con las que trabaja en Cartagena, además de utilizar para esos servicios particulares vehículos que pertenecen al Ayuntamiento.

Jesús Giménez: ¿Qué ocultan?

Respecto a la pregunta de ayer, el portavoz adjunto del Grupo municipal, Jesús Giménez, ha indicado que "en el Pleno de ayer María Casajús reconoció que la concesionaria podría llevar años engañándonos".

"Años de insistencia y trabajo de MC siguen dando frutos y ahora se investiga un enorme fraude en el contrato de limpieza y basuras que podría suponer la resolución del contrato y la recuperación de millones de euros para las arcas públicas", ha añadido.

Ante la falta de información, ha reseñado que "desde hace un mes, MC espera los informes y, hoy, después de filtrar datos de las irregularidades a la prensa, nos los han escondido".

Ante esta situación Giménez ha realizado la siguiente reflexión. "Lo sorprendente es que el jefe de Servicio, recientemente elegido por el PP, nos haya negado el expediente porque dice que tiene que completarlo, ¿qué hay que completar? ¿Con qué o con quién? Si ya ha sido noticia, ¿qué ocultan?"

Como respuesta a ello, el edil ha comunicado que "hemos pedido a la secretaria municipal que levantara acta de este atropello", subrayando que "lo cierto es que por más que PP, PSOE, tránsfugas y C's hacen por llevarse bien con las concesionarias la labor de control de MC ya es imparable. Se les cae toda su ficción con un escándalo al que seguro habrá que añadir muchos ceros".

"En enero de 2018, alertamos de las irregularidades detectadas por los funcionarios y ya saben, la respuesta fue formar trinca. Como dice la sabiduría popular, cuando llega el remolino, lo primero que sube es la basura", ha finalizado manifestando Jesús Giménez.

Noticias de Cartagena

Más de 40 imágenes, seleccionadas de entre el centenar que se presentaron al certamen, se exhiben en la muestra hasta el 26 de mayo en el Luzzy

Policía Local también restringe el estacionamiento de vehículos en la calle Adarve de Artillería

El objetivo de esta actuación es dar continuidad al impulso económico del centro de la ciudad, premiar el emprendimiento y reforzar las zonas comerciales emblemáticas

La bandera arco iris y la bandera lésbica ondea en los mástiles de entrada de la ciudad como muestra de respeto en este Día internacional de la Visibilidad Lésbica conforme a la moción conjunta de los grupos aprobada en 2018

Giménez Gallo: ""Sin trabajadores cualificados, sin industria naval y sin Navantia, Cartagena no podría mantener su proyecto industrial ni su liderazgo en tecnología marítima mundial""

Descontaminación de suelos, transporte o atención sanitaria en barrios, son algunos de los temas abordados en la reunión que han mantenido con la alcaldesa en el Palacio Consistorial