Aprueban el proyecto de la Agencia Espacial Europea para el estudio del primer radar español de seguimiento de basura espacial

Está liderado por CELIS, TTI Norte Business Unit y lo desarrollan la empresa de base tecnológica EMITE, las Universidades Politécnicas de Cartagena y Valencia y la Universidad de Alcalá

EMITE Ingeniería, la empresa de base tecnológica de la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT), participará en los trabajos científicos de uno de los dos proyectos encargados de estudiar un posible diseño del primer radar español de seguimiento de basura espacial en órbitas bajas (LEO), coordinados y liderados por la empresa española CELIS, TTI Norte Business Unit. En el proyecto aprobado también participan las universidades de Alcalá de Henares y Politécnica de Valencia.

Los trabajos definirá la arquitectura y especificaciones y el estudio de la viabilidad de un sistema capaz de seguir los pequeños trozos de basura espacial. De este modo, "se podrán detectar y seguir objetos de los que orbitan de forma descontrolada y que podrían ser problemáticos para los diferentes satélites", señalan fuentes de la coordinación del proyecto internacional.

El estudio para la Agencia Espacial Europea (ESA) dedicada a la exploración espacial, de nueve meses de duración, tiene como objetivo estudiar el posible impulso de capacidades españolas en radares de seguimiento complementando así la ya existente en radares de vigilancia.

Este desarrollo forma parte del programa S3T (Spanish Space Surveillance and Tracking) programa nacional para el desarrollo de capacidades en el ámbito de la vigilancia y seguimiento espacial, que está financiado por el CDTI que tiene la responsabilidad programática y financiera. Un acuerdo firmado entre España y la ESA contempla la asistencia técnica y administrativa que la ESA proporcionará al desarrollo del Programa S3T. La spin-off EMITE Ingeniería, junto con las Universidades Politécnicas de Cartagena y Valencia y la Universidad de Alcalá, contribuye al diseño coordinado y liderado por CELIS, TTI Norte Business Unit.

Noticias de Cartagena

Más de 40 imágenes, seleccionadas de entre el centenar que se presentaron al certamen, se exhiben en la muestra hasta el 26 de mayo en el Luzzy

Policía Local también restringe el estacionamiento de vehículos en la calle Adarve de Artillería

El objetivo de esta actuación es dar continuidad al impulso económico del centro de la ciudad, premiar el emprendimiento y reforzar las zonas comerciales emblemáticas

La bandera arco iris y la bandera lésbica ondea en los mástiles de entrada de la ciudad como muestra de respeto en este Día internacional de la Visibilidad Lésbica conforme a la moción conjunta de los grupos aprobada en 2018

Giménez Gallo: ""Sin trabajadores cualificados, sin industria naval y sin Navantia, Cartagena no podría mantener su proyecto industrial ni su liderazgo en tecnología marítima mundial""

Descontaminación de suelos, transporte o atención sanitaria en barrios, son algunos de los temas abordados en la reunión que han mantenido con la alcaldesa en el Palacio Consistorial