La Comisión de Urbanismo informa dos estudios de detalle y un convenio urbanístico

Las actuaciones afecta a un edificio catalogado en Los Barreros y terrenos edificables en isla Plana

La Comisión Informativa de Urbanismo, reunida esta mañana bajo la presidencia de la alcaldesa, Ana Belén Castejón, ha dictaminado favorablemente dos estudios de detalle en Los Barreros y El Mojón de Isla Plana, que han contado con las abstenciones de los concejales de Mc Cartagena, Vox y Unidas Podemos Izquierda Unida Equo.

El primero de ellos se refiere al estudio de detalle en “Villa Asunción”, un edificio catalogado en el que se proponía la aprobación definitiva de una nueva alineación de linderos; mientras que el segundo afectaba a la aprobación definitiva del cambio de la rasante artificial por la natural de un terreno situado en la calle Isla de Samoa de la urbanización El Mojón de Isla Plana.

Por último con las abstenciones de Vox y de Unidas Podemos-izquiera Unida-Equo y el voto en contra de Mc Cartagena, se ha dado luz verde al convenio para la sustitución del deber legal de cesión de aprovechamiento urbanístico, por el pago de una cantidad en metálico. El convenio se refiere a la UA 5.2 de Isla Plana y a través del mismo el promotor abonará unos 73.000 euros al Ayuntamiento en compesación del aprovechamiento urbanístico.

Noticias de Cartagena

Más de 40 imágenes, seleccionadas de entre el centenar que se presentaron al certamen, se exhiben en la muestra hasta el 26 de mayo en el Luzzy

Policía Local también restringe el estacionamiento de vehículos en la calle Adarve de Artillería

El objetivo de esta actuación es dar continuidad al impulso económico del centro de la ciudad, premiar el emprendimiento y reforzar las zonas comerciales emblemáticas

La bandera arco iris y la bandera lésbica ondea en los mástiles de entrada de la ciudad como muestra de respeto en este Día internacional de la Visibilidad Lésbica conforme a la moción conjunta de los grupos aprobada en 2018

Giménez Gallo: ""Sin trabajadores cualificados, sin industria naval y sin Navantia, Cartagena no podría mantener su proyecto industrial ni su liderazgo en tecnología marítima mundial""

Descontaminación de suelos, transporte o atención sanitaria en barrios, son algunos de los temas abordados en la reunión que han mantenido con la alcaldesa en el Palacio Consistorial