El Ayuntamiento celebra que Adif haya adjudicado la redacción del proyecto de obras para la supresión del paso a nivel de Pozo Estrecho

Los trabajos han sido adjudicados por un importe de más de 52.600 euros y tienen un plazo de ejecución de 12 meses

La alcaldesa de Cartagena, Ana Belén Castejón, celebra que, por fin, se haya adjudicado el del contrato de ADIF para la redacción del proyecto de supresión del paso a nivel de Pozo Estrecho, situado en el punto kilométrico 512/473 de la línea ferroviaria convencional Chinchilla-Cartagena. Los trabajos, que han sido adjudicados por un importe de 52.622,03 euros, tienen un plazo de ejecución de 12 meses.

Dicho paso a nivel, protegido mediante semibarreras enclavadas, se encuentra a 232 metros de la estación de Pozo Estrecho en dirección Murcia y corresponde al cruce con la carretera comarcal MU-311, que une los municipios de La Palma y Pozo Estrecho. “Esta es una reivindicación que los vecinos de Pozo Estrecho llevan exigiendo más de una década y por fin se está avanzando en una respuesta. Desde el Ayuntamiento hemos instado en numerosas ocasiones al Gobierno central a que acometan estas obras y esperamos que pronto hagan lo mismo con el paso a nivel de La Palma”, ha señalado la alcaldesa.

El contrato, que ha sido adjudicado a la empresa Grusamar Ingeniería y Consulting, comprende la realización de estudios topográficos y geotécnicos de la zona de cimentación, construcción de estructuras, terraplenes y trincheras; la valoración de las expropiaciones que pudieran ser necesarias para la ejecución de las obras y medidas de integración medioambiental de la solución adoptada y del desarrollo de los trabajos, contemplando las zonas de servicios afectados, préstamos y vertidos de materiales.

También incluye el cálculo de drenajes transversales y longitudinales y evacuación de aguas pluviales; el cálculo del paquete de firme necesario para dar calidad de servicio al tráfico rodado y el cerramiento de la línea férrea en las zonas próximas, con el fin de mejorar las condiciones de seguridad del entorno.

Este contrato forma parte de las actuaciones previstas por Adif para la supresión y mejora de la protección de pasos a nivel en la Red Ferroviaria de Interés General con el fin de incrementar las condiciones de seguridad de las infraestructuras de transporte, tanto para los ciudadanos como para las circulaciones ferroviarias.

Igualmente, durante este proceso, y con el objetivo de garantizar la seguridad del tránsito viario y ferroviario en los pasos a nivel en servicio, están previstas actuaciones de mejora de la protección de los mismos, a la vez que se están analizando nuevas tecnologías que permitan incrementar su seguridad. Estas acciones contribuyen a la consecución de diferentes Objetivos de Desarrollo Sostenible: ODS 3 (Salud y Bienestar), ODS 9 (Industria, Innovación e Infraestructura) y ODS 11 (Ciudades y Comunidades Sostenibles).

Noticias de Cartagena

La actuación, financiada por el Ayuntamiento de Cartagena y la Comunidad Autónoma dentro del Plan de Barrios, cuenta con un presupuesto de más de medio millón de euros y un plazo de ejecución de siete meses

La creación del artista Nauni 69, con la colaboración del Servicio de Graffiti y Street Art de Juventud del Ayuntamiento, participa en la votación online del 1 al 10 de mayo

En la Liga de Aficionados, Calero F.C. vence en la final de Copa a Decoproyect y se proclama campeón y en la de Fútbol Sala, se reanuda la competición tras el descanso de las vacaciones de Semana Santa

La exposición solidaria se podrá visitar hasta el próximo 5 de mayo en el espacio cultural municipal

Policía Local de Cartagena prohíbe la circulación de vehículos por el centro histórico del 2 al 3 de mayo desde mediodía