La UPCT, pionera en organizar la I Olimpiada de Ingeniería Industrial

La Escuela de Ingeniería Industrial de la UPCT reúne a 50 estudiantes y 10 institutos en su primera Olimpiada

¿Podrías determinar el polinomio de Taylor de una función de segundo  grado? ¿Y calcular el trabajo total al desplazar un cuerpo a velocidad  constante con una fuerza aplicada? ¿Y podrías identificar las  configuraciones electrónicas que corresponden a un átomo en estado  fundamental? Estas son algunos ejemplos del tipo de preguntas que han  tenido que resolver el medio centenar de estudiantes de Bachillerato  que han competido esta tarde en la I Olimpiada de Ingeniería  Industrial de la Región de Murcia. La prueba, de 50 minutos, es la  primera de estas características que organiza una universidad  española. El objetivo de esta iniciativa es fomentar las vocaciones  STEM (Science, Technology, Engineering and Mathematics) y, en especial  las titulaciones académicas del campo de la Ingeniería Industrial.

En la Olimpiada, celebrada de manera virtual debido al estado de  alarma, han participado 50 estudiantes de 1º y 2º de Bachillerato de  toda la Región. Los diez centros educativos que han presentado alumnos son: IES Aljada  (Murcia), IES Domingo Valdivieso (Mazarrón), Colegio Santa Joaquina de  Vedruna (Cartagena), Colegio Maristas Cartagena (Cartagena), IES Los  Molinos (Cartagena), Colegio Monteagudo-Nelva (Murcia), IES Arzobispo  Lozano (Jumilla), IES Mediterráneo (Cartagena), IES Monte Miravete  (Murcia) y Colegio San Jorge (Molina de Segura).

Los tres ganadores de la olimpiada obtendrán matrícula gratuita si  optan por estudiar alguno de los grados que se imparten en la Escuela  de Ingeniería Industrial de la UPCT, y una ayuda económica como premio  adicional. También obtendrán premio los tres centros educativos cuyos alumnos  sumen las mejores puntuaciones.

La Escuela de Ingeniería Industrial de la UPCT imparte los grados de  Tecnologías Industriales, Ingeniería Química, Mecánica, Electrónica  Industrial y Automática, y Eléctrica.

Además, el próximo curso se  prevé impartir también los grados en Ingeniería Biomédica e Ingeniería  en Diseño Industrial y Desarrollo de Producto que actualmente se  encuentran en proceso de verificación por la ANECA.

Esta iniciativa está organizada por la Escuela de Ingeniería  Industrial de la UPCT, y cuenta con la colaboración de la Asociación  de Profesores de Tecnología de la Región de Murcia (ATECMUR),  Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, Fundación Séneca, Colegio  Oficial de Ingenieros Industriales de la Región de Murcia, Colegio  Oficial de Ingenieros Técnicos Industriales de la Región de Murcia,  Repsol Complejo Industrial de Cartagena y Mecánicas Bolea S.A.

Noticias de Cartagena

Para participar será necesario hacer un gasto mínimo de 25 euros en los establecimientos adheridos

El evento, organizado por el Colectivo de Profesionales de la Danza de Cartagena y el Ayuntamiento, se celebra este sábado, 26 de abril

El alcalde de la capital del Segura recibió por última vez a representantes de la Federación de Tropas y Legiones de Carthagineses y Romanos hace ocho años

Regresa el detective Sergio Gomes en una nueva entrega que recoge siete historias negras que transcurren por las calles de Cartagena

La alcaldesa y los concejales de Urbanismo y Vivienda mantienen una primera reunión de trabajo para evaluar el desarrollo de la Estrategia Municipal de Vivienda

Alumnos y docentes del CEIP Carthago han enterrado una 'Cápsula del Tiempo' tras la inauguración de la nueva acera que une el centro escolar con la zona residencial

La alcaldesa y el presidente de la entidad han mantenido un encuentro tras la apertura de su primera oficina en la ciudad