La UPCT oferta todos sus títulos de forma semipresencial el próximo curso

Los estudiantes tendrán un máximo de 10 horas a la semana de actividades presenciales

Los estudiantes de la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT)  realizarán solo un 50% de la docencia de manera presencial el próximo  curso. El Consejo de Gobierno ha aprobado el Reglamento extraordinario  por el que se regula la planificación de los títulos universitarios  oficiales de Grado y Máster para el curso 20/21.

La modificación del reglamento obedece a la necesidad de adoptar  medidas extraordinarias ligadas a la evolución de la situación  epidemiológica de la COVID-19. En ese sentido, el índice de  presencialidad se reduce a un máximo del 50% en los títulos de  Ingeniería, Arquitectura y Empresa, aunque en algunos casos podría ser  incluso inferior. El rector, Alejandro Díaz Morcillo, ha manifestado que el profesorado  “ha demostrado su capacidad para que las actividades de clase  expositivas se trasladen a la modalidad online”.

Díaz ha resaltado que  esta transformación ha sido posible “gracias a las capacidades  tecnológicas de la institución como son las aulas de streaming en  tiempo real, las plataformas de docencia virtual, los sistemas de  supervisión de pruebas a distancia desarrollados propias de la UPCT,  así como el apoyo del Centro de Producción de Contenidos Digitales”. El reglamento aprobado supone una planificación simultánea para tres  escenarios posibles: docencia presencial convencional, docencia  semipresencial y docencia 100% online.

Además, aunque los títulos  recuperarán su carácter presencial en un escenario de completa  normalidad tal y como han sido verificados por ANECA, la UPCT no  descarta iniciar un proceso de adaptación definitiva a estas  modalidades en algunos de sus títulos. Tras la adopción de esta medida, los departamentos de la UPCT deberán  realizar la asignación inicial de la docencia entre sus profesores con  el fin de que diseñen las asignaturas en estas tres modalidades en  base a las actividades formativas que se han definido.

En este contexto, se ha recomendado que la presencia física de los  estudiantes en actividades obligatorias se restrinja a aquellas  sesiones experimentales, de prácticas o de resolución de problemas que  se consideren imprescindibles y que, en todo caso, se realizarán bajo  el estricto cumplimiento de los aforos establecidos desde el Servicio  de Prevención de Riesgos Laborales de la UPCT en el marco de las  medidas derivadas de la COVID-19.

Esta nueva organización será de aplicación al menos durante el primer  cuatrimestre del curso 20/21 y con ella se permite facilitar desde el  primer momento la planificación personal de estudiantes, profesores y  personal de administración hasta alcanzar una situación de absoluta  normalidad.

La concreción de los horarios definitivos, tanto para las  actividades online como para las actividades presenciales se realizará  durante el mes de julio.

Noticias de Cartagena

MC exige transparencia para mantener las ayudas públicas

Giménez Gallo: ""No para de sacar conejos de la chistera para justificar la decisión de López Miras de instalar el CITEC CAETRA en Murcia""

AbrirLibro ofrecerá talleres infantiles, presentaciones literarias y actividades familiares del 22 al 30 de abril

El CEEIC será el centro de un novedoso programa de IA aplicado a las tecnologías subacuáticas

Desde los más pequeños hasta los adultos, todos demostraron su pasión por el trial y su dedicación a mejorar cada vez más en esta disciplina

Casi 200 investigadores de la didáctica de las Ciencias Sociales se reúnen en un simposio organizado desde la UMU

La alcaldesa y el presidente de Ucomur visitan 'Espacio de Pausa' que se ha convertido en la primera cooperativa creada en Cartagena con el apoyo de la ADLE y UCOMUR