Las playas de Cartagena se abren al baño con normalidad en el inicio de la Fase 2

Efectivos de Policía Local y de Protección Civil velan desde hoy lunes para que se respeten las medidas de distanciamiento social

El inicio de la Fase 2 de desescalada ha propiciado la apertura al baño con total normalidad de las playas del término municipal de Cartagena, en las que los efectivos de Policía Local y de Protección Civil velan desde este lunes 25 de mayo para que se respeten las medidas de distanciamiento social.

El acceso y uso de las playas se ha adaptado a los condiciones establecidas por las autoridades sanitarias y se han implementado medidas de control de accesos tanto en Cala Cortina como El Portús, al tratarse de las playas más próximas a la ciudad y que, por sus reducidas dimensiones, son más susceptibles de sufrir aglomeraciones.

Además, el Ayuntamiento de Cartagena ha diseñado un dispositivo de seguridad, en el que también están colaborando las Fuerzas de Seguridad del Estado, ya que es necesario cubrir los más de 40 kilómetros de playas con los que cuenta el municipio. Así, mientras los agentes de Policía Local y Guardia Civil se encuentran a pie de playa, los voluntarios de Protección Civil recorren las distintas localidades costeras con vehículos dotados con megafonía para informar a los ciudadanos de las normas que deben cumplir a la hora de hacer uso de las playas.

La alcaldesa Ana Belén Castejón ha agradecido la encomiable labor de las áreas de Seguridad Ciudadana y Litoral, así como a todos los efectivos que han procurado que este primer día de baño transcurra con la mayor normalidad posible. “La planificación y la prevención en estos momentos es primordial. Es una labor muy complicada porque estamos hablando de más de 40 kilómetros de playas, pero yo misma he podido comprobar como, por ejemplo, en Cala Cortina, los cartageneros están respondiendo muy bien y respetando el distanciamiento”, ha indicado la primera edil.

Paneles informativos

En este sentido, el Ayuntamiento está trabajando para poder instalar en breve una serie de paneles informativos en todas las playas del municipio en los que se recuerde a la ciudadanía que no se puede sobrepasar un tercio del aforo en cada zona de baño, así como la importancia de mantener las medidas de distanciamiento decretadas por las autoridades sanitarias.

Aplicación para móvil

Además, el Consistorio está ultimando el diseño de una nueva aplicación para móviles sobre el estado de las playas. “También estamos diseñando una app para que todos los ciudadanos estén informados, en tiempo real, del estado en el que se encuentran cada una de las playas, si se ha completado el aforo, si hay bandera roja, etc, de forma que puedan planificar su salida”, ha afirmado Castejón.

La alcaldesa ha concluido explicando que “el Ayuntamiento va a poner todas las herramientas con las que cuenta para garantizar la seguridad de los ciudadanos, pero apelando siempre al sentido común de cada uno”.

Noticias de Cartagena

Más de 40 imágenes, seleccionadas de entre el centenar que se presentaron al certamen, se exhiben en la muestra hasta el 26 de mayo en el Luzzy

Policía Local también restringe el estacionamiento de vehículos en la calle Adarve de Artillería

El objetivo de esta actuación es dar continuidad al impulso económico del centro de la ciudad, premiar el emprendimiento y reforzar las zonas comerciales emblemáticas

La bandera arco iris y la bandera lésbica ondea en los mástiles de entrada de la ciudad como muestra de respeto en este Día internacional de la Visibilidad Lésbica conforme a la moción conjunta de los grupos aprobada en 2018

Giménez Gallo: ""Sin trabajadores cualificados, sin industria naval y sin Navantia, Cartagena no podría mantener su proyecto industrial ni su liderazgo en tecnología marítima mundial""

Descontaminación de suelos, transporte o atención sanitaria en barrios, son algunos de los temas abordados en la reunión que han mantenido con la alcaldesa en el Palacio Consistorial

Centros educativos del municipio realizarán del 28 de abril al 26 de mayo la tradicional recogida de leche, que se destinará a entidades sociales