MC denuncia el mal estado de la Muralla Púnica y la pérdida de las pinturas de la cripta de San José

Jesús Giménez: "El mantenimiento del patrimonio arqueológico municipal no es prioritario para esta 'Trinca', mucho más prosaica en sus intereses"

El auténtico despropósito que ha institucionalizado el Gobierno local en su 'protección' del patrimonio en nuestro municipio vive hoy un nuevo episodio. Si ayer fue el entorno del Teatro Romano, en esta ocasión, el Grupo municipal MC Cartagena, a través de su portavoz adjunto, Jesús Giménez, ha puesto el acento en el pésimo estado de conservación de la Muralla Púnica, así como en la inexplicable 'desaparición' de las pinturas alegóricas del interior de la cripta de San José.

En este sentido, Giménez ha puesto de manifiesto que "entre las reclamaciones planteadas al presupuesto destacan las de Daphne, asociación para la defensa del patrimonio de la Comarca de Cartagena, que ha señalado las omisiones presupuestarias más flagrantes en este documento para 2020: el Fuerte de Despeñaperros, la capilla del Concejo de la Catedral, Cueva Victoria, la Muralla Púnica, la batería de San Leandro y los castillos de los Moros o la Atalaya".

"El Gobierno anunció su intención de rechazarlas, por lo que desde MC ya trabajamos en diversas iniciativas para evitar que el deterioro de algunas sea irreversible", ha anunciado el edil, añadiendo que "apoyamos que se invierta en mantenimiento y recuperación del patrimonio y, por supuesto, lo hemos denunciado ante bienes culturales como paso previo a una denuncia por expolio ante el Ministerio de Cultura".

"El mantenimiento del patrimonio arqueológico municipal no es prioritario para esta trinca, mucho más prosaica en sus intereses", ha lamentado Jesús Giménez.

El panorama es desolador, tal y como ha detallado el concejal cartagenerista. "En los yacimientos que gestiona Puerto de Culturas el abandono es notable, lo que se suma a la incierta reapertura y a los retrasos en la solicitud del ERTE para los empleados".

El deterioro de la Muralla púnica y la cripta de San José, símbolo de la pasividad del Gobierno

Giménez ha ahondado en la situación de "la Muralla Púnica y la cripta de San José, que se han deteriorado ante la pasividad de sus gestores".

"La muralla Púnica, construida por Asdrúbal en el siglo III a. C, se está erosionando y perdiendo por las malas condiciones de conservación. Las pinturas de la cripta de principios del siglo XIX, que evocan las danzas de la muerte, ya se han perdido sin que haya trascendido ni tan siquiera la preocupación de los responsables municipales. Esperemos que no sea tarde", ha concluido deseando el portavoz adjunto de MC.

Noticias de Cartagena

El aviso incluye vientos del nordeste (gregal) de hasta 60 kilómetros por hora, comienza a las 8 horas y concluye a las 14 horas de este 30 de abril

El fallo se hizo público este sábado durante la clausura del Encuentro Literario de Autores celebrado en el Museo del Teatro Romano

Noelia Arroyo destaca la gran labor y rápida respuesta de Emergencias, Servicios Sociales, Policía Local y Bomberos, y asegura que ""esta experiencia nos ha permitido aprender y nos ayudará a mejorar""

El festival, organizado por el Ayuntamiento, con Jesús Nieto como director artístico, se celebrará del 9 al 16 de mayo

Ofrecen este sábado una ruta guiada desde Los Puertos de Santa Bárbara, así como clases prácticas y teóricas

Más de una treintena de barras se instalan en la calle para llenar de ambiente el casco histórico del 2 al 4 de mayo con música en directo impulsada por el Ayuntamiento en siete escenarios con artistas como Cantores de Hispalís o Decai