El Centro Histórico se cierra al tráfico para facilitar la movilidad de los peatones

Las concejalías de Ciudad Sostenible y de Seguridad ponen en marcha un plan para facilitar el tránsito de bicicletas y el de peatones

Las concejalías de Seguridad y de Ciudad Sostenible, que dirigen Juan Pedro Torralba y Cristina Mora, han puesto en marcha un plan para facilitar la movilidad de peatones y de bicicletas. 

La primera fase se pondrá en marcha este fin de semana con el cierre al tráfico del casco histórico. En concreto, se limitará la circulación de vehículos en las calles Duque, Serreta, Campos, Jara, Aire y Cañón, a partir de las 11 de la mañana, “con el objetivo de facilitar la labor de carga y descarga hasta esa hora. Queremos que peatones y ciclistas dispongan de más espacio y este es el primer paso”, ha destacado el concejal de Seguridad, Juan Pedro Torralba.

Desde la concejalía de Desarrollo Sostenible se preparan otra serie de medidas, como la reserva del carril derecho para el uso de la bicicleta en las principales arterias de la ciudad. 

 “Estas medidas se iran aumentando, según se vaya comprobando la efectividad de las medidas provisionales, con bicicletas públicas, campañas de difusión y aparcamientos seguros, con objetivo de asegurar el distanciamiento social entre los años 2020 y 2021”, ha indicado Cristina Mora.

Noticias de Cartagena

Más de 40 imágenes, seleccionadas de entre el centenar que se presentaron al certamen, se exhiben en la muestra hasta el 26 de mayo en el Luzzy

Policía Local también restringe el estacionamiento de vehículos en la calle Adarve de Artillería

El objetivo de esta actuación es dar continuidad al impulso económico del centro de la ciudad, premiar el emprendimiento y reforzar las zonas comerciales emblemáticas

La bandera arco iris y la bandera lésbica ondea en los mástiles de entrada de la ciudad como muestra de respeto en este Día internacional de la Visibilidad Lésbica conforme a la moción conjunta de los grupos aprobada en 2018

Giménez Gallo: ""Sin trabajadores cualificados, sin industria naval y sin Navantia, Cartagena no podría mantener su proyecto industrial ni su liderazgo en tecnología marítima mundial""

Descontaminación de suelos, transporte o atención sanitaria en barrios, son algunos de los temas abordados en la reunión que han mantenido con la alcaldesa en el Palacio Consistorial